¿Quiénes son los hijos del Perú? Familia, nación y memoria en La voluntad del molle de Karina Pacheco

Descripción del Articulo

En la presente tesis, analizo la representación de la realidad nacional peruana desde el motivo del secreto familiar en la novela La voluntad del molle (2006) de Karina Pacheco. Sostengo que esta novela puede leerse en dos niveles: primero, como una representación realista de la familia de clase alt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sabogal Chipoco, Andrea Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200459
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28265
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conflicto armado--Perú--Memoria
Novela social--Perú--Siglo XX
Escritoras peruanas (Pacheco)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
id RPUC_ce2c1049f5b5d8ef62dd773bf08f1d57
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200459
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Hibbett Diez Canseco, Alexandra ImogenSabogal Chipoco, Andrea Maria2024-07-15T15:03:17Z2024-07-15T15:03:17Z20242024-07-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/28265En la presente tesis, analizo la representación de la realidad nacional peruana desde el motivo del secreto familiar en la novela La voluntad del molle (2006) de Karina Pacheco. Sostengo que esta novela puede leerse en dos niveles: primero, como una representación realista de la familia de clase alta peruana, y, segundo, como una alegoría de las relaciones de poder y el proceso de construcción de memorias del Conflicto Armado en el Perú (CAI) a través de la narración ficticia de una experiencia familiar. En primera instancia, argumentaré que la novela representa, de forma realista y crítica, a la institución de la familia de clase alta peruana como reproductora de la violencia y desigualdad social. Luego, propondré que la novela también construye, a través de esta familia, una representación alegórica de la heterogeneidad y las relaciones de poder presentes a nivel nacional. Por último, plantearé que la novela alegoriza también el proceso conflictivo de las memorias colectivas de reconciliación y salvación tras la experiencia del CAI. Al estudiar desde una perspectiva académica la primera novela de Karina Pacheco, este trabajo pretende consagrar a la autora y a la novela elegida como representantes fundamentales del corpus literario peruano sobre la violencia política.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Conflicto armado--Perú--MemoriaNovela social--Perú--Siglo XXEscritoras peruanas (Pacheco)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05¿Quiénes son los hijos del Perú? Familia, nación y memoria en La voluntad del molle de Karina Pachecoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Lingüística y Literatura con mención en Literatura HispánicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasLiteratura Hispánica43155394https://orcid.org/0000-0002-0822-432X74209490232126Denegri Alvarez Calderón, Ana María FrancescaHibbett Diez Canseco, Alexandra ImogenWurst Cavassa, Daniellahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/200459oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2004592024-08-08 11:23:38.97http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv ¿Quiénes son los hijos del Perú? Familia, nación y memoria en La voluntad del molle de Karina Pacheco
title ¿Quiénes son los hijos del Perú? Familia, nación y memoria en La voluntad del molle de Karina Pacheco
spellingShingle ¿Quiénes son los hijos del Perú? Familia, nación y memoria en La voluntad del molle de Karina Pacheco
Sabogal Chipoco, Andrea Maria
Conflicto armado--Perú--Memoria
Novela social--Perú--Siglo XX
Escritoras peruanas (Pacheco)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
title_short ¿Quiénes son los hijos del Perú? Familia, nación y memoria en La voluntad del molle de Karina Pacheco
title_full ¿Quiénes son los hijos del Perú? Familia, nación y memoria en La voluntad del molle de Karina Pacheco
title_fullStr ¿Quiénes son los hijos del Perú? Familia, nación y memoria en La voluntad del molle de Karina Pacheco
title_full_unstemmed ¿Quiénes son los hijos del Perú? Familia, nación y memoria en La voluntad del molle de Karina Pacheco
title_sort ¿Quiénes son los hijos del Perú? Familia, nación y memoria en La voluntad del molle de Karina Pacheco
author Sabogal Chipoco, Andrea Maria
author_facet Sabogal Chipoco, Andrea Maria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hibbett Diez Canseco, Alexandra Imogen
dc.contributor.author.fl_str_mv Sabogal Chipoco, Andrea Maria
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Conflicto armado--Perú--Memoria
Novela social--Perú--Siglo XX
Escritoras peruanas (Pacheco)
topic Conflicto armado--Perú--Memoria
Novela social--Perú--Siglo XX
Escritoras peruanas (Pacheco)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
description En la presente tesis, analizo la representación de la realidad nacional peruana desde el motivo del secreto familiar en la novela La voluntad del molle (2006) de Karina Pacheco. Sostengo que esta novela puede leerse en dos niveles: primero, como una representación realista de la familia de clase alta peruana, y, segundo, como una alegoría de las relaciones de poder y el proceso de construcción de memorias del Conflicto Armado en el Perú (CAI) a través de la narración ficticia de una experiencia familiar. En primera instancia, argumentaré que la novela representa, de forma realista y crítica, a la institución de la familia de clase alta peruana como reproductora de la violencia y desigualdad social. Luego, propondré que la novela también construye, a través de esta familia, una representación alegórica de la heterogeneidad y las relaciones de poder presentes a nivel nacional. Por último, plantearé que la novela alegoriza también el proceso conflictivo de las memorias colectivas de reconciliación y salvación tras la experiencia del CAI. Al estudiar desde una perspectiva académica la primera novela de Karina Pacheco, este trabajo pretende consagrar a la autora y a la novela elegida como representantes fundamentales del corpus literario peruano sobre la violencia política.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-15T15:03:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-15T15:03:17Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-07-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28265
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28265
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638925703512064
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).