La implementación del enfoque sistémico entre la Dirección Antidrogas PNP y el Departamento Antidrogas de la Región Policial del Callao, para optimizar las operaciones de interdicción contra el tráfico ilícito de drogas

Descripción del Articulo

El presente proyecto de innovación, versa sobre el carácter sistémico a implementar entre Unidades de la Policía Nacional del Perú, que realizan el mismo trabajo especializado y no están conectadas, en este caso, las que luchan contra el Tráfico Ilícito de Drogas, que requiere labor óptima, con pers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiñones Carrasco, Luis Santiago
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168436
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Policía Nacional (Perú)
Narcotráfico--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
Prevención del delito--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:El presente proyecto de innovación, versa sobre el carácter sistémico a implementar entre Unidades de la Policía Nacional del Perú, que realizan el mismo trabajo especializado y no están conectadas, en este caso, las que luchan contra el Tráfico Ilícito de Drogas, que requiere labor óptima, con personal calificado y experimentado, entendiendo lo sistémico como vinculación y conexión entre entes afines que desarrollan un mismo rol, específicamente, entre la Dirección Antidrogas PNP y el Departamento Antidrogas del Callao, que actualmente depende de la Región Policial Callao. Esto en razón de la problemática compleja que representa este delito en la provincia constitucional del Callao, tanto para el comercio ilegal, como el consumo de drogas, y la forma como dicho Departamento Antidrogas puede enfrentarlo más eficientemente, al formar parte del Sistema Antidrogas, lo que equivale a una lucha policial sistémica y especializada. Definitivamente, implementando el carácter sistémico, se optimizarán los resultados contra el Tráfico de Drogas en esta provincia, donde sucede el mayor flujo de droga al extranjero, a través del puerto y aeropuerto, mediante innumerables exportaciones que es aprovechado por organizaciones criminales. La propuesta innovadora, coadyuva a revertir el problema, identificando los principales problemas y como atacarlos, desarrollando trabajo cohesionado entre Unidades PNP especializadas, mejorando aspectos, organizacional, económico y normativa; así, se podrá lograr un clima de seguridad y tranquilidad dentro del Callao, disminuyendo el comercio interno de drogas y su exportación a mercados internacionales. Para certificar la viabilidad de la propuesta, se empleó metodología cuantitativa y cualitativa, obteniendo información del personal que labora en la Región Policial Callao y Expertos Antidrogas (encuestas y entrevistas), coincidiendo en señalar lo acertado de la propuesta, que contribuirá a potenciar el Departamento Antidrogas del Callao, y obtener logros significativos para disminuir los índices del Tráfico Ilícito de Drogas, en la provincia constitucional del Callao.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).