Nací como lirio en el jardín. La procesión de la memoria y el cantar del Inca

Descripción del Articulo

En «Nací como lirio en el jardín»: la procesión de la memoria y el cantar del Inca, la autora toca el tema de la memoria inca, cultivada a través de diferentes manifestaciones músico-coreográficas, y en particular cantares, guardados y transmitidos por quipucamayocs, que estaban dedicados a recordar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Sagredo, Paula
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203565
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/203565
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Incas
Fiestas populares
Poesía incaica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id RPUC_ce216fffc045d3a57ce0da2873f59293
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203565
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Martínez Sagredo, Paula2025-03-28T19:38:45Z2019https://hdl.handle.net/20.500.14657/203565En «Nací como lirio en el jardín»: la procesión de la memoria y el cantar del Inca, la autora toca el tema de la memoria inca, cultivada a través de diferentes manifestaciones músico-coreográficas, y en particular cantares, guardados y transmitidos por quipucamayocs, que estaban dedicados a recordar tanto la historia dinástica general como las gestas específicas de cada soberano, dos tópicos que corresponden plenamente a esos géneros «genealógico» y de «historias de vida» evidenciados por Catherine Julien, en su pionero estudio sobre cómo los incas fueron registrando y construyendo su memoria histórica.19 Paula Martínez recuerda cómo, conforme a las narraciones inca relatadas por Juan de Betanzos (1551), la práctica de estos cantares históricos habría sido institucionalizada por el mismo Inca Pachacuti, el fundador y gran organizador del Tahuantinsuyu.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialEscuela de Posgrado. Programa de Estudios AndinosPEurn:isbn:9786123174873info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/El estudio del mundo andino : Seminario Interdisciplinar Písac 2009-2018reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIncasFiestas popularesPoesía incaicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01Nací como lirio en el jardín. La procesión de la memoria y el cantar del Incainfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINALEl estudio del mundo andino 197-206.pdfTexto completoapplication/pdf1156657https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0e9c0d31-2c17-4763-8d30-63ff96523383/download615c03e2290f1f3e7a89a6d03877555eMD51trueAnonymousREAD2027-12-31TEXTEl estudio del mundo andino 197-206.pdf.txtEl estudio del mundo andino 197-206.pdf.txtExtracted texttext/plain36430https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0fae73c6-7b12-48e9-a63d-47eb1247df93/downloadbd1db2a9a84a263e46cb0eded6374a5aMD52falseAnonymousREADTHUMBNAILEl estudio del mundo andino 197-206.pdf.jpgEl estudio del mundo andino 197-206.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15065https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/73a998d6-de6a-407b-9363-bcd360eb9ade/download101c7ea9d2160a9f0c909207314e7768MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/203565oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2035652025-09-04T17:08:15.930518Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessembargo2027-12-31https://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.none.fl_str_mv Nací como lirio en el jardín. La procesión de la memoria y el cantar del Inca
title Nací como lirio en el jardín. La procesión de la memoria y el cantar del Inca
spellingShingle Nací como lirio en el jardín. La procesión de la memoria y el cantar del Inca
Martínez Sagredo, Paula
Incas
Fiestas populares
Poesía incaica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short Nací como lirio en el jardín. La procesión de la memoria y el cantar del Inca
title_full Nací como lirio en el jardín. La procesión de la memoria y el cantar del Inca
title_fullStr Nací como lirio en el jardín. La procesión de la memoria y el cantar del Inca
title_full_unstemmed Nací como lirio en el jardín. La procesión de la memoria y el cantar del Inca
title_sort Nací como lirio en el jardín. La procesión de la memoria y el cantar del Inca
author Martínez Sagredo, Paula
author_facet Martínez Sagredo, Paula
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Martínez Sagredo, Paula
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Incas
Fiestas populares
Poesía incaica
topic Incas
Fiestas populares
Poesía incaica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description En «Nací como lirio en el jardín»: la procesión de la memoria y el cantar del Inca, la autora toca el tema de la memoria inca, cultivada a través de diferentes manifestaciones músico-coreográficas, y en particular cantares, guardados y transmitidos por quipucamayocs, que estaban dedicados a recordar tanto la historia dinástica general como las gestas específicas de cada soberano, dos tópicos que corresponden plenamente a esos géneros «genealógico» y de «historias de vida» evidenciados por Catherine Julien, en su pionero estudio sobre cómo los incas fueron registrando y construyendo su memoria histórica.19 Paula Martínez recuerda cómo, conforme a las narraciones inca relatadas por Juan de Betanzos (1551), la práctica de estos cantares históricos habría sido institucionalizada por el mismo Inca Pachacuti, el fundador y gran organizador del Tahuantinsuyu.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-28T19:38:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.other.none.fl_str_mv Capítulo de libro
format bookPart
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14657/203565
url https://hdl.handle.net/20.500.14657/203565
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:isbn:9786123174873
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Escuela de Posgrado. Programa de Estudios Andinos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Escuela de Posgrado. Programa de Estudios Andinos
dc.source.none.fl_str_mv El estudio del mundo andino : Seminario Interdisciplinar Písac 2009-2018
reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0e9c0d31-2c17-4763-8d30-63ff96523383/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0fae73c6-7b12-48e9-a63d-47eb1247df93/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/73a998d6-de6a-407b-9363-bcd360eb9ade/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 615c03e2290f1f3e7a89a6d03877555e
bd1db2a9a84a263e46cb0eded6374a5a
101c7ea9d2160a9f0c909207314e7768
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1843248242559549440
score 13.461011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).