Percepción de las causas de rotación laboral en las empresas de seguridad privada de la ciudad del Cusco

Descripción del Articulo

Esta investigación centra sus intenciones en identificar las percepciones de las causas de rotación laboral en las empresas de seguridad privada de la ciudad del Cusco. Para ello, se realizó una investigación cualitativa de las posibles causas de rotación laboral según la percepción que tienen los g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Checcori Huarhua, Juan Miguel, Quispe Auccahuaqui, Henrry Paul, Vera Valer, Rubén, Villanueva Gonzáles, Sandro Nerio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165428
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Movilidad profesional
Investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación centra sus intenciones en identificar las percepciones de las causas de rotación laboral en las empresas de seguridad privada de la ciudad del Cusco. Para ello, se realizó una investigación cualitativa de las posibles causas de rotación laboral según la percepción que tienen los gerentes o responsables de recursos humanos de las diferentes empresas de seguridad privada de la ciudad del Cusco. La investigación estuvo basada en el estudio de 12 empresas, que prestan servicio de seguridad privada en la ciudad del Cusco. Adicional a ello se tiene como validez la inclusión de una guía de preguntas desarrollada en base a una recopilación de teorías, las mismas que se aprecian a lo largo de los objetivos, la revisión de literatura, de los casos de estudio y de las conclusiones. Los resultados muestran que las empresas de seguridad parecen percibir las causas de rotación laboral según la base teórica del presente estudio. En este marco, se han identificado las siguientes causas (a) las responsabilidades propias del cargo expresadas a través de la insatisfacción con el puesto actual o con la organización y la motivación personal, (b) las condiciones físicas o ambientales del lugar de trabajo, (c) el salario, los beneficios e incentivos (d) el clima organizacional, (e) el desarrollo profesional, (f) políticas de la empresa, y (g) la existencia de ofertas de trabajo atractivas en el mercado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).