Principales causas de la rotación laboral en el sector de educación básica regular privada de la provincia de Arequipa

Descripción del Articulo

En el sector educativo el flujo continuo de docentes genera inestabilidad en el sistema, por lo que el presente estudio tiene como propósito identificar las principales causas de la rotación laboral en el sector de Educación Básica Regular privada de la provincia de Arequipa. La presente investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Álvarez Ramírez, César Javier, Cervantes Irigoyen, Anginson Jorge, Coaquira Mamani, Christian Fernando, Oscco Bustíos, Edgard Luis, Pacheco Calderón, Christian Fabricio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165749
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14080
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento organizacional--Perú--Arequipa
Movilidad laboral
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el sector educativo el flujo continuo de docentes genera inestabilidad en el sistema, por lo que el presente estudio tiene como propósito identificar las principales causas de la rotación laboral en el sector de Educación Básica Regular privada de la provincia de Arequipa. La presente investigación se realizó utilizando el enfoque cualitativo, es descriptiva y transeccional, realizándose la recolección de datos durante el segundo semestre del 2015. La población estuvo definida por los docentes que laboran en el sector de Educación Básica Regular privada de la provincia de Arequipa, y se aplicó la entrevista a una muestra de 29 docentes de los niveles de inicial, primaria y secundaria del distrito de Cerro Colorado. Los factores de índole externo que repercutieron en la rotación laboral fueron: (a) política y administración del Centro Educativo, (b) supervisión, (c) relaciones interpersonales, (d) condiciones de trabajo, (e) salario, (f) status, (g) seguridad, y (h) otros factores externos. Los factores de índole interno considerados en el análisis fueron: (a) logro, (b) reconocimiento del logro, (c) trabajo en sí, (d) responsabilidad, (e) crecimiento o avance, y (f) otros factores intrínsecos han repercutido en la rotación laboral. La investigación concluye que las principales causas de la rotación laboral en el sector de Educación Básica Regular Privada de la provincia de Arequipa giran en torno a las condiciones de trabajo, salario y búsqueda de avance profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).