Ecología y geografía de las regiones tropicales : la cuenca del Madre de Dios. De la franja pionera a la integración binacional

Descripción del Articulo

La Cuenca del Madre de Dios, es una región que está plenamente inserta en el trópico húmedo y abarca una considerable superficie del oriente peruanoboliviano. Esta región con vastas áreas naturales, empieza a mostrar cambios fundamentales en la organización de su espacio. Su ocupación si bien se rec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Novoa Goicochea, Zaniel I.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1993
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119812
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/7904/8184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Humid Tropic
Madre de Dios
Regional Planning
Ecodevelopment
Intemational Borders
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
id RPUC_cdf032b206acef260931e0fe7adc873f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119812
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Novoa Goicochea, Zaniel I.2018-04-10T21:49:41Z2018-04-10T21:49:41Z1993http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/7904/8184La Cuenca del Madre de Dios, es una región que está plenamente inserta en el trópico húmedo y abarca una considerable superficie del oriente peruanoboliviano. Esta región con vastas áreas naturales, empieza a mostrar cambios fundamentales en la organización de su espacio. Su ocupación si bien se reconoce es desde muy antiguo, por parte de grupos etnicos; ha visto en el presente siglo, principalmente en las tres últimas décadas, el acontecer de diferentes fases en las relaciones del hombre con su medio. El estudio para el desarrollo integral de espacios definidos por cuencas hidrográficas multinacionales como la del Madre de Dios, supone problemas técnicos y políticos. El diseño del estudio, con un enfoque amplio, debe considerar factores de tipo físico, socio-económico, político e institucional.Estas notas, resultado de la experiencia de trabajo en la región, presentan una visión sintética de la realidad de la Cuenca y ponen el acento en: La Oferta Ambiental, la Ocupación del Territorio, la Caracterización de sus Unidades Político-Administrativas y la Estrategia para el Desarrollo Integral. El ecodesarrollo, la ordenación territorial y la integración son elementos claves de una estrategia de actuación que considere a la Cuenca como marco de la planificación regional que define un contexto espacial y ambiental adecuado para las tareas del desarrollo. Por todo lo anterior, el Ecodesarrollo como estilo y la Integración Territorial Multinacional como política-, son consideradas de suma importancia para el desarrollo integral y sostenido de espacios fronterizos en las regiones tropicales como lo es la Cuenca del Madre de Dios.  The Madre de Dios Basin is a region totally inserted in the humid tropic and covers a large section of the Peruvian and Bolivian Oriente. This region with extensive natural areas has already started to show changes in its spatial organisation. Though it was settled by different ethnic groups since ancient times, it has been in the last three decades that sorne important changes have occurred in the man-environment relationships. To study binational basins such as the one of Madre de Dios, brings about many technical and political difficulties. This is because the research project design must be broadly oriented to cover topics such as physical, socioeconomic, political, and institutional. In this paper 1 present the results of a fieldwork experience in the region. They give us a synthetic view of the Madre de Dios reality, placing special attention to the environmental realm, its characterization of the political and administrative units, and a strategy to integral development. Land management, ecodevelopment and integration are key elements toward a decision-making strategy that takes the basin as a framework to regional planning.  application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:1016-9148info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Espacio y Desarrollo; Núm. 5 (1993)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPHumid TropicMadre de DiosRegional PlanningEcodevelopmentIntemational Bordershttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00Ecología y geografía de las regiones tropicales : la cuenca del Madre de Dios. De la franja pionera a la integración binacionalinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/119812oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1198122024-06-04 16:05:45.931http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Ecología y geografía de las regiones tropicales : la cuenca del Madre de Dios. De la franja pionera a la integración binacional
title Ecología y geografía de las regiones tropicales : la cuenca del Madre de Dios. De la franja pionera a la integración binacional
spellingShingle Ecología y geografía de las regiones tropicales : la cuenca del Madre de Dios. De la franja pionera a la integración binacional
Novoa Goicochea, Zaniel I.
Humid Tropic
Madre de Dios
Regional Planning
Ecodevelopment
Intemational Borders
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
title_short Ecología y geografía de las regiones tropicales : la cuenca del Madre de Dios. De la franja pionera a la integración binacional
title_full Ecología y geografía de las regiones tropicales : la cuenca del Madre de Dios. De la franja pionera a la integración binacional
title_fullStr Ecología y geografía de las regiones tropicales : la cuenca del Madre de Dios. De la franja pionera a la integración binacional
title_full_unstemmed Ecología y geografía de las regiones tropicales : la cuenca del Madre de Dios. De la franja pionera a la integración binacional
title_sort Ecología y geografía de las regiones tropicales : la cuenca del Madre de Dios. De la franja pionera a la integración binacional
author Novoa Goicochea, Zaniel I.
author_facet Novoa Goicochea, Zaniel I.
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Novoa Goicochea, Zaniel I.
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Humid Tropic
Madre de Dios
Regional Planning
Ecodevelopment
Intemational Borders
topic Humid Tropic
Madre de Dios
Regional Planning
Ecodevelopment
Intemational Borders
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
description La Cuenca del Madre de Dios, es una región que está plenamente inserta en el trópico húmedo y abarca una considerable superficie del oriente peruanoboliviano. Esta región con vastas áreas naturales, empieza a mostrar cambios fundamentales en la organización de su espacio. Su ocupación si bien se reconoce es desde muy antiguo, por parte de grupos etnicos; ha visto en el presente siglo, principalmente en las tres últimas décadas, el acontecer de diferentes fases en las relaciones del hombre con su medio. El estudio para el desarrollo integral de espacios definidos por cuencas hidrográficas multinacionales como la del Madre de Dios, supone problemas técnicos y políticos. El diseño del estudio, con un enfoque amplio, debe considerar factores de tipo físico, socio-económico, político e institucional.Estas notas, resultado de la experiencia de trabajo en la región, presentan una visión sintética de la realidad de la Cuenca y ponen el acento en: La Oferta Ambiental, la Ocupación del Territorio, la Caracterización de sus Unidades Político-Administrativas y la Estrategia para el Desarrollo Integral. El ecodesarrollo, la ordenación territorial y la integración son elementos claves de una estrategia de actuación que considere a la Cuenca como marco de la planificación regional que define un contexto espacial y ambiental adecuado para las tareas del desarrollo. Por todo lo anterior, el Ecodesarrollo como estilo y la Integración Territorial Multinacional como política-, son consideradas de suma importancia para el desarrollo integral y sostenido de espacios fronterizos en las regiones tropicales como lo es la Cuenca del Madre de Dios.  The Madre de Dios Basin is a region totally inserted in the humid tropic and covers a large section of the Peruvian and Bolivian Oriente. This region with extensive natural areas has already started to show changes in its spatial organisation. Though it was settled by different ethnic groups since ancient times, it has been in the last three decades that sorne important changes have occurred in the man-environment relationships. To study binational basins such as the one of Madre de Dios, brings about many technical and political difficulties. This is because the research project design must be broadly oriented to cover topics such as physical, socioeconomic, political, and institutional. In this paper 1 present the results of a fieldwork experience in the region. They give us a synthetic view of the Madre de Dios reality, placing special attention to the environmental realm, its characterization of the political and administrative units, and a strategy to integral development. Land management, ecodevelopment and integration are key elements toward a decision-making strategy that takes the basin as a framework to regional planning.  
publishDate 1993
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T21:49:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T21:49:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1993
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/7904/8184
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/7904/8184
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1016-9148
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Espacio y Desarrollo; Núm. 5 (1993)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639214697349120
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).