La antropología en el país de los equívocos: sutilezas políticas entre los Yánesha de la Amazonía peruana
Descripción del Articulo
Caja de pandora para muchos, el campo político de los pueblos indígenas sigue despertando sorpresas, seguidas de conclusiones apresuradas, en los medios de comunicación e, incluso, en espacios académicos. Tratando de dar contenido a las estructuras y forma a las experiencias de los líderes del puebl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168500 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/21309/20996 https://doi.org/10.18800/anthropia.2018.004 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Política Amazonía Indígenas Yánesha https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| id |
RPUC_cd4aa1abb5456864700b6fa39df30a8b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168500 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Narro, André2018-10-18http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/21309/20996https://doi.org/10.18800/anthropia.2018.004Caja de pandora para muchos, el campo político de los pueblos indígenas sigue despertando sorpresas, seguidas de conclusiones apresuradas, en los medios de comunicación e, incluso, en espacios académicos. Tratando de dar contenido a las estructuras y forma a las experiencias de los líderes del pueblo Yánesha, el itinerario de esta crónica parte de las sutilezas de las prácticas que informan este campo para seguir su desarrollo a través de diversas paradojas. Esto, a través de la narración de los tres días de octubre del 2016 en los que tuvo lugar el Congreso Extraordinario de la Federación de Comunidades Nativas Yánesha.Pandoras’s box for many, indigenous peoples’ political field continues to arouse surprises, followed by hasty conclusions by the media and even in academic circles. Trying to give content to the structures and form to the experiences of the Yanesha leaders, the itinerary of this chronicle begins with the subtleties of the practices that inform this field, then, to follow its development through diverse paradoxes.All this, through the account of the three days of October of 2016, during which the Extraordinary Congress of the Federation of Yanesha Native Communities took place.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2076-2704urn:issn:2076-0574info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Anthropía; Núm. 15 (2018)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPPolíticaAmazoníaIndígenasYáneshahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03La antropología en el país de los equívocos: sutilezas políticas entre los Yánesha de la Amazonía peruanaAnthropology in the land of equivocations: Peruvian subtleties among the Yánesha of the Peruvian Amazoninfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/168500oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1685002024-06-04 16:23:39.334http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La antropología en el país de los equívocos: sutilezas políticas entre los Yánesha de la Amazonía peruana |
| dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Anthropology in the land of equivocations: Peruvian subtleties among the Yánesha of the Peruvian Amazon |
| title |
La antropología en el país de los equívocos: sutilezas políticas entre los Yánesha de la Amazonía peruana |
| spellingShingle |
La antropología en el país de los equívocos: sutilezas políticas entre los Yánesha de la Amazonía peruana Narro, André Política Amazonía Indígenas Yánesha https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| title_short |
La antropología en el país de los equívocos: sutilezas políticas entre los Yánesha de la Amazonía peruana |
| title_full |
La antropología en el país de los equívocos: sutilezas políticas entre los Yánesha de la Amazonía peruana |
| title_fullStr |
La antropología en el país de los equívocos: sutilezas políticas entre los Yánesha de la Amazonía peruana |
| title_full_unstemmed |
La antropología en el país de los equívocos: sutilezas políticas entre los Yánesha de la Amazonía peruana |
| title_sort |
La antropología en el país de los equívocos: sutilezas políticas entre los Yánesha de la Amazonía peruana |
| author |
Narro, André |
| author_facet |
Narro, André |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Narro, André |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Política Amazonía Indígenas Yánesha |
| topic |
Política Amazonía Indígenas Yánesha https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| description |
Caja de pandora para muchos, el campo político de los pueblos indígenas sigue despertando sorpresas, seguidas de conclusiones apresuradas, en los medios de comunicación e, incluso, en espacios académicos. Tratando de dar contenido a las estructuras y forma a las experiencias de los líderes del pueblo Yánesha, el itinerario de esta crónica parte de las sutilezas de las prácticas que informan este campo para seguir su desarrollo a través de diversas paradojas. Esto, a través de la narración de los tres días de octubre del 2016 en los que tuvo lugar el Congreso Extraordinario de la Federación de Comunidades Nativas Yánesha. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-10-18 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/21309/20996 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/anthropia.2018.004 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/21309/20996 https://doi.org/10.18800/anthropia.2018.004 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2076-2704 urn:issn:2076-0574 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Anthropía; Núm. 15 (2018) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638350836400128 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).