Los Principios del Proceso Contencioso Administrativo

Descripción del Articulo

La autora por medio del presente artículo comienza a desarrollar el tema del Proceso Contencioso Administrativo en el Perú, desde sus antecedentes hasta cómo ha evolucionado al día de hoy. Dicha evolución y/o cambios se deben a partir de la dación de la Ley Orgánica del Poder Judicial de 1912; con e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez Vargas-Machuca, Roxana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/51069
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/13543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La autora por medio del presente artículo comienza a desarrollar el tema del Proceso Contencioso Administrativo en el Perú, desde sus antecedentes hasta cómo ha evolucionado al día de hoy. Dicha evolución y/o cambios se deben a partir de la dación de la Ley Orgánica del Poder Judicial de 1912; con ella se establece la posibilidad de cuestionar los actos que emite la Administración Pública. Dicha posibilidad de cuestionamiento es recogida constitucionalmente, a partir de la Constitución de 1933 y así sucesivamente. En la actualidad contamos con la Ley Nº 27584 Ley del Proceso Contencioso Administrativo, la cual establece principios a través de los cuales se debe regir todo el Proceso Contencioso Administrativo. En las siguientes líneas la autora nos explica cada uno de dichos principios, así como otros principios que el juez debe tener en cuenta al momento de resolver y pronunciarse sobre alguna materia contenciosa administrativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).