Mostrando 1 - 14 Resultados de 14 Para Buscar 'Jiménez Vargas-Machuca, Roxana', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
1
2
3
artículo
En el presente artículo la autora, desde la interesante perspectiva que su experiencia como jueza le otorga, nos brinda un ilustrador análisis del daño moral. Para ello, partiendo de una serie de casos que ha debido resolveren su despacho, realiza a continuación, y en base a ellos, una revisión y evaluación del concepto de daño moral; su regulación en nuestro ordenamiento; la vinculación con las funciones que nuestro sistema de Responsabilidad Civil persigue; y, por último,los diferentes elementos a considerar para la cuantificación del resarcimiento.
4
artículo
La autora por medio del presente artículo comienza a desarrollar el tema del Proceso Contencioso Administrativo en el Perú, desde sus antecedentes hasta cómo ha evolucionado al día de hoy. Dicha evolución y/o cambios se deben a partir de la dación de la Ley Orgánica del Poder Judicial de 1912; con ella se establece la posibilidad de cuestionar los actos que emite la Administración Pública. Dicha posibilidad de cuestionamiento es recogida constitucionalmente, a partir de la Constitución de 1933 y así sucesivamente. En la actualidad contamos con la Ley Nº 27584 Ley del Proceso Contencioso Administrativo, la cual establece principios a través de los cuales se debe regir todo el Proceso Contencioso Administrativo. En las siguientes líneas la autora nos explica cada uno de dichos principios, así como otros principios que el juez debe tener en cuenta al momento de resolve...
5
artículo
En el presente artículo la autora, desde la interesante perspectiva que su experiencia como jueza le otorga, nos brinda un ilustrador análisis del daño moral. Para ello, partiendo de una serie de casos que ha debido resolveren su despacho, realiza a continuación, y en base a ellos, una revisión y evaluación del concepto de daño moral; su regulación en nuestro ordenamiento; la vinculación con las funciones que nuestro sistema de Responsabilidad Civil persigue; y, por último,los diferentes elementos a considerar para la cuantificación del resarcimiento.
6
capítulo de libro
Tomo 2. Páginas [721]-744
7
8
artículo
En el presente artículo, la autora se pronuncia sobre la seguridad jurídica, institución que permite que el equilibrio de los intereses sociales e individuales en el Derecho. Asimismo, se refiere a la seguridad jurídica como fundamento de la caducidad. De esta manera, reflexiona sobre actualizaciones respecto del alcance de la caducidad en supuestos específicos.
9
10
11
12
13
artículo
En el presente artículo la autora, desde la interesante perspectiva que su experiencia como jueza le otorga, nos brinda un ilustrador análisis del daño moral. Para ello, partiendo de una serie de casos que ha debido resolveren su despacho, realiza a continuación, y en base a ellos, una revisión y evaluación del concepto de daño moral; su regulación en nuestro ordenamiento; la vinculación con las funciones que nuestro sistema de Responsabilidad Civil persigue; y, por último,los diferentes elementos a considerar para la cuantificación del resarcimiento.
14
contribución a publicación periódica
Toda organización empresarial debe conducirse con racionalidad para ser competitiva y lograr sus fines económicos, como la generación de rentabilidad y utilidades mediante actividades que han de desarrollarse dentro de los parámetros fijaados en cada ordenamiento jurídico. En ese marco, la buena marcha y la gestión empresarial revisten gran relevancia.