Promoción de la lectura en zonas urbanas de Lima : el caso del servicio Casero del Libro de la Biblioteca Municipal de Miraflores

Descripción del Articulo

Este estudio de caso se enfoca en el servicio de promoción de la lectura llamado “Casero del libro” impulsado por la Biblioteca Municipal de Miraflores, sede Santa Cruz en Lima. Se analizan variables relacionadas con la práctica de la lectura y el servicio brindado y su repercusión en el público obj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manco Vega, Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151792
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Promoción de la lectura
Bibliotecas públicas--Perú--Lima
Hábitos de lectura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
id RPUC_cd3b478fa681ba2454d9fe8599be41c6
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151792
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling De la Vega, AuroraManco Vega, Alejandra2015-07-23T15:54:30Z2015-07-23T15:54:30Z20142015-07-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/6181Este estudio de caso se enfoca en el servicio de promoción de la lectura llamado “Casero del libro” impulsado por la Biblioteca Municipal de Miraflores, sede Santa Cruz en Lima. Se analizan variables relacionadas con la práctica de la lectura y el servicio brindado y su repercusión en el público objetivo del servicio, los comerciantes del mercado. Se busca distinguir las características del servicio de promoción de la lectura de una biblioteca pública de modo que resulte más accesible a su público; es decir, se busca sintetizar las buenas prácticas de este servicio en particular. Se trabajó con metodología cualitativa, haciendo uso de entrevistas a usuarios y bibliotecarios. Los resultados más resaltantes son: la biblioteca pública se acerca efectivamente a usuarios potenciales mediante servicios de promoción de la lectura en lugares no tradicionales, las estrategias más relevantes para promover la lectura en personas adultas se enfocan en la personalización del servicio y en el uso del lenguaje hablado (oralidad) como motivadores de la lectura y finalmente, los usuarios participan de este servicio pues la lectura es útil para las personas, tanto a nivel personal y familiar, como a nivel laboral.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Promoción de la lecturaBibliotecas públicas--Perú--LimaHábitos de lecturahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02Promoción de la lectura en zonas urbanas de Lima : el caso del servicio Casero del Libro de la Biblioteca Municipal de Mirafloresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Ciencias de la InformaciónTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasCiencias de la Información323036https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/151792oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1517922025-03-11 11:29:40.544http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Promoción de la lectura en zonas urbanas de Lima : el caso del servicio Casero del Libro de la Biblioteca Municipal de Miraflores
title Promoción de la lectura en zonas urbanas de Lima : el caso del servicio Casero del Libro de la Biblioteca Municipal de Miraflores
spellingShingle Promoción de la lectura en zonas urbanas de Lima : el caso del servicio Casero del Libro de la Biblioteca Municipal de Miraflores
Manco Vega, Alejandra
Promoción de la lectura
Bibliotecas públicas--Perú--Lima
Hábitos de lectura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
title_short Promoción de la lectura en zonas urbanas de Lima : el caso del servicio Casero del Libro de la Biblioteca Municipal de Miraflores
title_full Promoción de la lectura en zonas urbanas de Lima : el caso del servicio Casero del Libro de la Biblioteca Municipal de Miraflores
title_fullStr Promoción de la lectura en zonas urbanas de Lima : el caso del servicio Casero del Libro de la Biblioteca Municipal de Miraflores
title_full_unstemmed Promoción de la lectura en zonas urbanas de Lima : el caso del servicio Casero del Libro de la Biblioteca Municipal de Miraflores
title_sort Promoción de la lectura en zonas urbanas de Lima : el caso del servicio Casero del Libro de la Biblioteca Municipal de Miraflores
author Manco Vega, Alejandra
author_facet Manco Vega, Alejandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv De la Vega, Aurora
dc.contributor.author.fl_str_mv Manco Vega, Alejandra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Promoción de la lectura
Bibliotecas públicas--Perú--Lima
Hábitos de lectura
topic Promoción de la lectura
Bibliotecas públicas--Perú--Lima
Hábitos de lectura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
description Este estudio de caso se enfoca en el servicio de promoción de la lectura llamado “Casero del libro” impulsado por la Biblioteca Municipal de Miraflores, sede Santa Cruz en Lima. Se analizan variables relacionadas con la práctica de la lectura y el servicio brindado y su repercusión en el público objetivo del servicio, los comerciantes del mercado. Se busca distinguir las características del servicio de promoción de la lectura de una biblioteca pública de modo que resulte más accesible a su público; es decir, se busca sintetizar las buenas prácticas de este servicio en particular. Se trabajó con metodología cualitativa, haciendo uso de entrevistas a usuarios y bibliotecarios. Los resultados más resaltantes son: la biblioteca pública se acerca efectivamente a usuarios potenciales mediante servicios de promoción de la lectura en lugares no tradicionales, las estrategias más relevantes para promover la lectura en personas adultas se enfocan en la personalización del servicio y en el uso del lenguaje hablado (oralidad) como motivadores de la lectura y finalmente, los usuarios participan de este servicio pues la lectura es útil para las personas, tanto a nivel personal y familiar, como a nivel laboral.
publishDate 2014
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-07-23T15:54:30Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-07-23T15:54:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-07-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6181
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6181
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639393029718016
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).