Diseño de un módulo básico de biblioteca de aula para instituciones educativas públicas del nivel inicial

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de suficiencia profesional es describir los procesos que se siguieron para el diseño de un módulo de biblioteca de aula dirigido a niños de 3 a 5 años de edad que asisten a instituciones educativas públicas. Para esto fue necesario conocer los enfoques y principios d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Zevallos, Luis Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27213
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bibliotecas escolares
Habilidades informativas
Promoción de la lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de suficiencia profesional es describir los procesos que se siguieron para el diseño de un módulo de biblioteca de aula dirigido a niños de 3 a 5 años de edad que asisten a instituciones educativas públicas. Para esto fue necesario conocer los enfoques y principios de la Educación Inicial en el Perú y de esta manera definir el perfil del público beneficiario. De igual modo, se consideraron los aspectos educativos vinculados a la iniciación en la lectura en este nivel, investigaciones relacionadas al desarrollo de colecciones, y las directrices y lineamientos para bibliotecas escolares propuestos por distintas instituciones como la International Federation of Library Associations. También, se tomaron en cuenta experiencias nacionales e internacionales similares que se realizaron durante los años 2014 a 2016. Con esta base teórica, se realizó el proceso para elegir qué tipo de materiales impresos debían conformar el módulo de biblioteca de aula, cuáles serían sus características, y qué títulos conformarían este módulo. Luego se describen los procesos públicos que permitieron materializar este diseño, los cuales fueron la adquisición o elaboración por el Estado de los títulos, y su distribución. Esta experiencia me permitió aplicar los aprendizajes recibidos de bibliotecología para diseñar una colección que favoreciese a los niños y niñas un acercamiento positivo al mundo escrito, con material impreso diverso, acorde a sus necesidades y atractivo para ellos. Finalmente, se presentan algunas reflexiones sobre la necesidad de dar continuidad y periodicidad a la dotación de bibliotecas de aula, tomando como base este módulo bibliográfico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).