Propuesta de campaña publicitaria para la marca SPID con enfoque en medios
Descripción del Articulo
En el presente trabajo consiste en el desarrollo de una campaña publicitaria, enfocada en el área de medios, para SPID, empresa del rubro de delivery de alimentos del grupo Cencosud. Para ello, se contó con un presupuesto límite de $490,000 destinados al objetivo de mejorar la identificación y recor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195912 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26126 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Distribución física de mercancías--Administración Campañas publicitarias--Perú Publicidad--Medios digitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
id |
RPUC_cd278a6067c07c7c69339c5b0418b2ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195912 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Razuri Jauregui, Jesus FernandoLopez Rojas, Marysabel del Carmen2023-10-10T15:56:01Z2023-10-10T15:56:01Z20222023-10-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/26126En el presente trabajo consiste en el desarrollo de una campaña publicitaria, enfocada en el área de medios, para SPID, empresa del rubro de delivery de alimentos del grupo Cencosud. Para ello, se contó con un presupuesto límite de $490,000 destinados al objetivo de mejorar la identificación y recordación de la marca, así como incrementar las descargas de la aplicación tras la campaña. Para el desarrollo de esta campaña, se realizó un análisis interno de la empresa con base en las herramientas PESTEL, Las 5 Fuerzas de Porter, FODA, etc, que permitan conocer a profundidad el contexto en el que se sitúa la marca; además de la aplicación de herramientas de investigación mixta para el recojo de información sobre el perfil y preferencias del público objetivo respecto a la marca SPID. Con base en esto, la campaña publicitaria elaborada incluyó medios digitales (Facebook, Instagram, Tik Tok, Youtube y Google) y medios tradicionales (TV y OOH con paneles estáticos y digitales), detallando la segmentación y formatos (Bumper Ads, Masthead, True View For Reach, Sparks, Top View, TV y OOH) ideales para cada uno de ellos, enfatizando la estrategia de medios en el nivel de awareness del funnel de conversión para posicionar la marca en la mente de su público objetivo.This work consists of the development of an advertising campaign, focused on the media area, for SPID, a food delivery company of the Cencosud group. For this purpose, we had a budget limit of $490,000 to improve brand identification and recall, as well as to increase the number of downloads of the application after the campaign. For the development of this campaign, an internal analysis of the company was carried out based on the PESTEL tools, Porter's 5 Forces, SWOT, etc., which allow to know in depth the context in which the brand is located; in addition to the application of mixed research tools for the collection of information on the profile and preferences of the target audience regarding the SPID brand. Based on this, the advertising campaign developed included digital media (Facebook, Instagram, Tik Tok, Youtube and Google) and traditional media (TV and OOH with static and digital panels), detailing the segmentation and formats (Bumper Ads, Masthead, True View For Reach, Sparks, Top View, TV and OOH) ideal for each of them, emphasizing the media strategy in the level of awareness of the conversion funnel to position the brand in the minds of its target audience.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Distribución física de mercancías--AdministraciónCampañas publicitarias--PerúPublicidad--Medios digitaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Propuesta de campaña publicitaria para la marca SPID con enfoque en mediosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en PublicidadBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónCiencias y Artes de la Comunicación con mención en Publicidad45457868https://orcid.org/0000-0002-3840-201972177499322136https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/195912oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1959122024-06-10 11:13:15.948http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Propuesta de campaña publicitaria para la marca SPID con enfoque en medios |
title |
Propuesta de campaña publicitaria para la marca SPID con enfoque en medios |
spellingShingle |
Propuesta de campaña publicitaria para la marca SPID con enfoque en medios Lopez Rojas, Marysabel del Carmen Distribución física de mercancías--Administración Campañas publicitarias--Perú Publicidad--Medios digitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
title_short |
Propuesta de campaña publicitaria para la marca SPID con enfoque en medios |
title_full |
Propuesta de campaña publicitaria para la marca SPID con enfoque en medios |
title_fullStr |
Propuesta de campaña publicitaria para la marca SPID con enfoque en medios |
title_full_unstemmed |
Propuesta de campaña publicitaria para la marca SPID con enfoque en medios |
title_sort |
Propuesta de campaña publicitaria para la marca SPID con enfoque en medios |
author |
Lopez Rojas, Marysabel del Carmen |
author_facet |
Lopez Rojas, Marysabel del Carmen |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Razuri Jauregui, Jesus Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lopez Rojas, Marysabel del Carmen |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Distribución física de mercancías--Administración Campañas publicitarias--Perú Publicidad--Medios digitales |
topic |
Distribución física de mercancías--Administración Campañas publicitarias--Perú Publicidad--Medios digitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
description |
En el presente trabajo consiste en el desarrollo de una campaña publicitaria, enfocada en el área de medios, para SPID, empresa del rubro de delivery de alimentos del grupo Cencosud. Para ello, se contó con un presupuesto límite de $490,000 destinados al objetivo de mejorar la identificación y recordación de la marca, así como incrementar las descargas de la aplicación tras la campaña. Para el desarrollo de esta campaña, se realizó un análisis interno de la empresa con base en las herramientas PESTEL, Las 5 Fuerzas de Porter, FODA, etc, que permitan conocer a profundidad el contexto en el que se sitúa la marca; además de la aplicación de herramientas de investigación mixta para el recojo de información sobre el perfil y preferencias del público objetivo respecto a la marca SPID. Con base en esto, la campaña publicitaria elaborada incluyó medios digitales (Facebook, Instagram, Tik Tok, Youtube y Google) y medios tradicionales (TV y OOH con paneles estáticos y digitales), detallando la segmentación y formatos (Bumper Ads, Masthead, True View For Reach, Sparks, Top View, TV y OOH) ideales para cada uno de ellos, enfatizando la estrategia de medios en el nivel de awareness del funnel de conversión para posicionar la marca en la mente de su público objetivo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-10T15:56:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-10T15:56:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-10-10 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26126 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26126 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638491887697920 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).