Agencia +Conexión: Campaña para cliente Spid

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo la creación de una campaña de lanzamiento para la marca Spid, el nuevo servicio de delivery de Cencosud. La justificación de este proyecto consiste en la necesidad de buscar nuevas alternativas de comunicación para las marcas, que logren llamar la atención de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Portuguez Carmelino, Jordan Elias, Arbulu Livia, Alejandra Gisella, Arizaca Cajas, Rocio Kassandra, Mendez Irigoyen, Rosa Violeta, Paredes Alarcon, Cielo Ckristhel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24278
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentos--Distribución
Aplicaciones--Dispositivos móviles
Campañas publicitarias
Posicionamiento (Publicidad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo la creación de una campaña de lanzamiento para la marca Spid, el nuevo servicio de delivery de Cencosud. La justificación de este proyecto consiste en la necesidad de buscar nuevas alternativas de comunicación para las marcas, que logren llamar la atención de los consumidores, dentro de un mercado que se encuentra saturado con decenas de aplicaciones móviles que buscan tener un lugar en los celulares de los usuarios. Es por esto que, se propone una campaña para poder responder a las necesidades del público objetivo de Spid, quienes buscan rapidez, confianza y recibir un buen servicio por parte de las empresas. Nuestra metodología consistió en 200 encuestas y 2 grupos focales con 10 participantes en total, personas entre 25 a 35 años, residentes de Lima, quienes viven solos o con compañeros, son independientes o con proyección a independizarse, nativos de la tecnología y realizan ellos mismos sus compras del hogar. A partir de esto se identificaron hallazgos como el deseo de los clientes de que las promesas que presentan las marcas sean realmente cumplidas; que se priorice la buena atención al cliente; y el cuidado y responsabilidad al momento de elegir y transportar productos alimenticios que finalmente serán consumidos. De manera que, a partir de estos insights se creó la campaña “No cualquiera puede ganarse el chaleco Spid”. En la cual al hacer uso de los símbolos de calidad (chalecos), se busca crear confianza en el público, demostrando qué tan en serio Spid se toma las compras de supermercado. Así pues, cada pieza creada para medios como TV, radio, activaciones, vía pública y digital giró en torno a esta idea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).