Infracción, sanción y otras instituciones jurídicas de Derecho administrativo no necesariamente emparentadas con el sancionador

Descripción del Articulo

El autor analiza el tema de la infracción administrativa como un instituto cercano a la noción de pena, pues maneja la noción de la tipicidad, antijuridicidad y culpabilidad, aunque en un escenario atenuado donde le es imposibilitado a la administración determinar castigos que impliquen privación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Ordóñez, Luis Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173777
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/22415/21644
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho sancionador
Infracción
Sanción
Medidas de restablecimiento de la legalidad
Pase a retiro
Fiscalización administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El autor analiza el tema de la infracción administrativa como un instituto cercano a la noción de pena, pues maneja la noción de la tipicidad, antijuridicidad y culpabilidad, aunque en un escenario atenuado donde le es imposibilitado a la administración determinar castigos que impliquen privación de libertad de la persona que interactúa como administrado enfocándose también en el instituto de la sanción con el propósito de entender las razones por las cuales se le concibe como un mal lo que parecería moverse desde una maniqueísta visión de lo bueno y lo malo que resulta contrario a la visión vicarial de la administración atada a la objetividad del proceder público; en igual manera, se centra en determinadas instituciones colindantes con el Derecho sancionador como son las medidas de restablecimiento de la legalidad, las órdenes administrativas de cese de actividades, los apercibimientos, intimaciones y requerimientos, la suspensión con orden de reintegro de beneficios económicos a la administración, el instituto de la caducidad de concesiones administrativas, la suspensión o pérdida de habilidad por pago de cuotas, las incautaciones y medidas de intervención corporal, el retiro vehicular del Sistema Nacional de Transporte Terrestre, la indemnización a la administración por daños generados por el particular así como el pase a retiro por renovación de cuadros en el ámbito militar y policial junto a la fiscalización administrativa que campean en el escenario sancionador sin ser propiamente sanciones administrativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).