Planeamiento estratégico para los laboratorios farmacéuticos nacionales
Descripción del Articulo
En el presente documento se elabora el plan estratégico de los Laboratorios Farmacéuticos Nacionales. Producto del extenso análisis de factores internos y externos que impactan a los Laboratorios Farmacéuticos Nacionales, se identificaron las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas relevan...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167354 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/14817 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Industria farmacéutica--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_ccdde9f5293f9e9a0b254a562eeb902e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167354 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Pino Jordan, Ricardo MiguelCastillo Pebes, Roberto JavierDe Vivero Delgado, Patricia RoxanaLazúrtegui Atencia, Natalie RuthSaleh Acevedo, José Samir2019-08-26T23:28:23Z2019-08-26T23:28:23Z2015-122015-08-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/14817En el presente documento se elabora el plan estratégico de los Laboratorios Farmacéuticos Nacionales. Producto del extenso análisis de factores internos y externos que impactan a los Laboratorios Farmacéuticos Nacionales, se identificaron las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas relevantes a los mismos. A partir de esta información, fue posible plantear estrategias que fueron posteriormente elaboradas a través de diferentes matrices; producto de las cuales se retuvieron las estrategias claves que se deben realizar para alcanzar los objetivos de largo plazo y cumplir con sus respectivos objetivos de corto plazo, con el fin último de lograr la visión planteada. Las empresas farmacéuticas peruanas tienen un potencial de desarrollo atractivo a nivel local, ya que se muestra un bajo nivel de consumo de medicamentos a comparación con otros países de la región, mismo que puede elevarse. Debido a la actual posición competitiva débil frente a la industria extranjera, las estrategias planteadas en este planeamiento estratégico se direccionan a la diferenciación y exclusividad, así como a la gestión óptima de sus recursos. Habiendo también identificado demandas potenciales de exportación y sectores económicos no aprovechados por sus competidores extranjeros, se plantean estrategias agresivas de penetración de mercados y desarrollo de productos. Todo ello buscando ser los líderes en participación, generando rentabilidad a sus accionistas, ofertando productos de alta calidad, con un enfoque de responsabilidad social.This document is the Strategic Planning of the Peruvian Pharmaceutical Laboratories. As a result of an extensive analysis of internal and external factors that impact Peruvian pharmaceutical laboratories, outstanding strengths, weaknesses, opportunities and threats were identified. Based on this information, strategies were designed, and by means of several matrices, relevant strategies were retained in order to reach long-term objectives and their respective short-term objectives, with the final goal of accomplishing proposed vision. Peruvian pharmaceutical laboratories have an attractive development opportunity, as local pharmaceutical products demand is low in comparison to other countries of the region, which can improve. Considering a weak competitive position towards foreign pharmaceutical companies, proposed strategies are oriented to differentiation and exclusivity, as well as the optimal resource management. Also considering potential demand in exports and economic sectors not supplied by competitors, aggressive strategies of market penetration and product development are suggested. That, seeking to become market leaders, assuring returns to shareholders, offering high quality products, with a social responsibility approach.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Planificación estratégicaIndustria farmacéutica--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico para los laboratorios farmacéuticos nacionalesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/167354oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1673542024-06-10 09:39:36.058http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Planeamiento estratégico para los laboratorios farmacéuticos nacionales |
title |
Planeamiento estratégico para los laboratorios farmacéuticos nacionales |
spellingShingle |
Planeamiento estratégico para los laboratorios farmacéuticos nacionales Castillo Pebes, Roberto Javier Planificación estratégica Industria farmacéutica--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Planeamiento estratégico para los laboratorios farmacéuticos nacionales |
title_full |
Planeamiento estratégico para los laboratorios farmacéuticos nacionales |
title_fullStr |
Planeamiento estratégico para los laboratorios farmacéuticos nacionales |
title_full_unstemmed |
Planeamiento estratégico para los laboratorios farmacéuticos nacionales |
title_sort |
Planeamiento estratégico para los laboratorios farmacéuticos nacionales |
author |
Castillo Pebes, Roberto Javier |
author_facet |
Castillo Pebes, Roberto Javier De Vivero Delgado, Patricia Roxana Lazúrtegui Atencia, Natalie Ruth Saleh Acevedo, José Samir |
author_role |
author |
author2 |
De Vivero Delgado, Patricia Roxana Lazúrtegui Atencia, Natalie Ruth Saleh Acevedo, José Samir |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pino Jordan, Ricardo Miguel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo Pebes, Roberto Javier De Vivero Delgado, Patricia Roxana Lazúrtegui Atencia, Natalie Ruth Saleh Acevedo, José Samir |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Planificación estratégica Industria farmacéutica--Perú |
topic |
Planificación estratégica Industria farmacéutica--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
En el presente documento se elabora el plan estratégico de los Laboratorios Farmacéuticos Nacionales. Producto del extenso análisis de factores internos y externos que impactan a los Laboratorios Farmacéuticos Nacionales, se identificaron las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas relevantes a los mismos. A partir de esta información, fue posible plantear estrategias que fueron posteriormente elaboradas a través de diferentes matrices; producto de las cuales se retuvieron las estrategias claves que se deben realizar para alcanzar los objetivos de largo plazo y cumplir con sus respectivos objetivos de corto plazo, con el fin último de lograr la visión planteada. Las empresas farmacéuticas peruanas tienen un potencial de desarrollo atractivo a nivel local, ya que se muestra un bajo nivel de consumo de medicamentos a comparación con otros países de la región, mismo que puede elevarse. Debido a la actual posición competitiva débil frente a la industria extranjera, las estrategias planteadas en este planeamiento estratégico se direccionan a la diferenciación y exclusividad, así como a la gestión óptima de sus recursos. Habiendo también identificado demandas potenciales de exportación y sectores económicos no aprovechados por sus competidores extranjeros, se plantean estrategias agresivas de penetración de mercados y desarrollo de productos. Todo ello buscando ser los líderes en participación, generando rentabilidad a sus accionistas, ofertando productos de alta calidad, con un enfoque de responsabilidad social. |
publishDate |
2015 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-26T23:28:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-26T23:28:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-08-26 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14817 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14817 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638702083145728 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).