Bosque Urbano Las Malvinas: nueva convivencia entre lo comercial y lo natural
Descripción del Articulo
Las Malvinas es un lugar comercial que se encuentra congestionado y contaminado por los vehículos y transporte de carga pesada, lo cual aísla el espacio verde central de su entorno comercial. Entonces, el proyecto se encarga de articular lo verde urbano presente con lo comercial repensando el espaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177702 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18808 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espacio público--Perú--Lima Planificación urbana--Perú--Lima Parques--Perú--Lima http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
RPUC_cc79cf5f6322ce2e9a30e5b8fce8e7ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177702 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Román Moncagatta, Augusto Juan FranciscoRivera Blas, Abigail Lucero2021-04-15T22:33:41Z2021-04-15T22:33:41Z20202021-04-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/18808Las Malvinas es un lugar comercial que se encuentra congestionado y contaminado por los vehículos y transporte de carga pesada, lo cual aísla el espacio verde central de su entorno comercial. Entonces, el proyecto se encarga de articular lo verde urbano presente con lo comercial repensando el espacio público de Las Malvinas como un Bosque Urbano que, además, contrarreste la alta contaminación en Las Malvinas, los pocos espacios públicos verdes y la poca biodiversidad en el centro de una Lima desertificada y de concreto. Asimismo, el proyecto potenciará una movilidad más sostenible, un espacio con más confort climático y biodiversidad, y extenderá lo vegetal hacia las estructuras comerciales lo cual permitirá una conexión directa con el bosque. Así, se transformará Las Malvinas en un gran Bosque Urbano que plantee una nueva convivencia entre lo comercial y lo natural.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Espacio público--Perú--LimaPlanificación urbana--Perú--LimaParques--Perú--Limahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Bosque Urbano Las Malvinas: nueva convivencia entre lo comercial y lo naturalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArquitectoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitectura10265085https://orcid.org/0000-0003-1069-111972548989731026Rodríguez, FernándoRibot, Almudenahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/177702oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1777022024-07-08 09:21:29.873http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Bosque Urbano Las Malvinas: nueva convivencia entre lo comercial y lo natural |
title |
Bosque Urbano Las Malvinas: nueva convivencia entre lo comercial y lo natural |
spellingShingle |
Bosque Urbano Las Malvinas: nueva convivencia entre lo comercial y lo natural Rivera Blas, Abigail Lucero Espacio público--Perú--Lima Planificación urbana--Perú--Lima Parques--Perú--Lima http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Bosque Urbano Las Malvinas: nueva convivencia entre lo comercial y lo natural |
title_full |
Bosque Urbano Las Malvinas: nueva convivencia entre lo comercial y lo natural |
title_fullStr |
Bosque Urbano Las Malvinas: nueva convivencia entre lo comercial y lo natural |
title_full_unstemmed |
Bosque Urbano Las Malvinas: nueva convivencia entre lo comercial y lo natural |
title_sort |
Bosque Urbano Las Malvinas: nueva convivencia entre lo comercial y lo natural |
author |
Rivera Blas, Abigail Lucero |
author_facet |
Rivera Blas, Abigail Lucero |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Román Moncagatta, Augusto Juan Francisco |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rivera Blas, Abigail Lucero |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Espacio público--Perú--Lima Planificación urbana--Perú--Lima Parques--Perú--Lima |
topic |
Espacio público--Perú--Lima Planificación urbana--Perú--Lima Parques--Perú--Lima http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
Las Malvinas es un lugar comercial que se encuentra congestionado y contaminado por los vehículos y transporte de carga pesada, lo cual aísla el espacio verde central de su entorno comercial. Entonces, el proyecto se encarga de articular lo verde urbano presente con lo comercial repensando el espacio público de Las Malvinas como un Bosque Urbano que, además, contrarreste la alta contaminación en Las Malvinas, los pocos espacios públicos verdes y la poca biodiversidad en el centro de una Lima desertificada y de concreto. Asimismo, el proyecto potenciará una movilidad más sostenible, un espacio con más confort climático y biodiversidad, y extenderá lo vegetal hacia las estructuras comerciales lo cual permitirá una conexión directa con el bosque. Así, se transformará Las Malvinas en un gran Bosque Urbano que plantee una nueva convivencia entre lo comercial y lo natural. |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-15T22:33:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-15T22:33:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-04-15 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18808 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18808 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639688701935616 |
score |
13.814839 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).