Proyecto de innovación para el desarrollo de la coordinación viso-manual en niños de 4 años a partir de técnicas gráfico-plásticas
Descripción del Articulo
La presente tesis es un proyecto de innovación a nivel didáctico que tiene como objetivo desarrollar la coordinación viso-manual a través del uso de técnicas de expresión gráfico-plásticas, en un ambiente en el que se integran el currículum High Scope y las rutas de aprendizaje del MINEDU, por ello,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151162 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/9571 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo infantil Aprendizaje activo Arte--Estudio y enseñanza Educación preescolar--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
RPUC_cbe4adddad4c8421260db8b86be116d3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151162 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Vargas D’Uniam, Clara JessicaValverde Gonzales, Rosa Andrea2017-10-23T21:51:02Z2017-10-23T21:51:02Z20172017-10-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/9571La presente tesis es un proyecto de innovación a nivel didáctico que tiene como objetivo desarrollar la coordinación viso-manual a través del uso de técnicas de expresión gráfico-plásticas, en un ambiente en el que se integran el currículum High Scope y las rutas de aprendizaje del MINEDU, por ello, se proponen estrategias innovadoras con ayuda de diversos materiales, espacios y un enfoque de guía y acompañante por parte del maestro. El tema de tesis surgió con la finalidad de plantear actividades innovadoras frente a prácticas tradicionales que se utilizan en algunas aulas de educación inicial, para desarrollar la coordinación viso-manual del niño. Dichas actividades se organizan por técnicas de dibujo, pintura, modelado y construcción con el fin de que el niño desarrolle de forma vivencial y significativa la coordinación viso-manual.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Desarrollo infantilAprendizaje activoArte--Estudio y enseñanzaEducación preescolar--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Proyecto de innovación para el desarrollo de la coordinación viso-manual en niños de 4 años a partir de técnicas gráfico-plásticasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación InicialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Inicial111016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/151162oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1511622024-07-08 09:39:04.057http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Proyecto de innovación para el desarrollo de la coordinación viso-manual en niños de 4 años a partir de técnicas gráfico-plásticas |
| title |
Proyecto de innovación para el desarrollo de la coordinación viso-manual en niños de 4 años a partir de técnicas gráfico-plásticas |
| spellingShingle |
Proyecto de innovación para el desarrollo de la coordinación viso-manual en niños de 4 años a partir de técnicas gráfico-plásticas Valverde Gonzales, Rosa Andrea Desarrollo infantil Aprendizaje activo Arte--Estudio y enseñanza Educación preescolar--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Proyecto de innovación para el desarrollo de la coordinación viso-manual en niños de 4 años a partir de técnicas gráfico-plásticas |
| title_full |
Proyecto de innovación para el desarrollo de la coordinación viso-manual en niños de 4 años a partir de técnicas gráfico-plásticas |
| title_fullStr |
Proyecto de innovación para el desarrollo de la coordinación viso-manual en niños de 4 años a partir de técnicas gráfico-plásticas |
| title_full_unstemmed |
Proyecto de innovación para el desarrollo de la coordinación viso-manual en niños de 4 años a partir de técnicas gráfico-plásticas |
| title_sort |
Proyecto de innovación para el desarrollo de la coordinación viso-manual en niños de 4 años a partir de técnicas gráfico-plásticas |
| author |
Valverde Gonzales, Rosa Andrea |
| author_facet |
Valverde Gonzales, Rosa Andrea |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vargas D’Uniam, Clara Jessica |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valverde Gonzales, Rosa Andrea |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Desarrollo infantil Aprendizaje activo Arte--Estudio y enseñanza Educación preescolar--Investigaciones |
| topic |
Desarrollo infantil Aprendizaje activo Arte--Estudio y enseñanza Educación preescolar--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La presente tesis es un proyecto de innovación a nivel didáctico que tiene como objetivo desarrollar la coordinación viso-manual a través del uso de técnicas de expresión gráfico-plásticas, en un ambiente en el que se integran el currículum High Scope y las rutas de aprendizaje del MINEDU, por ello, se proponen estrategias innovadoras con ayuda de diversos materiales, espacios y un enfoque de guía y acompañante por parte del maestro. El tema de tesis surgió con la finalidad de plantear actividades innovadoras frente a prácticas tradicionales que se utilizan en algunas aulas de educación inicial, para desarrollar la coordinación viso-manual del niño. Dichas actividades se organizan por técnicas de dibujo, pintura, modelado y construcción con el fin de que el niño desarrolle de forma vivencial y significativa la coordinación viso-manual. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2017-10-23T21:51:02Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2017-10-23T21:51:02Z |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2017 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-10-23 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9571 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9571 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639719482884096 |
| score |
13.910737 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).