Territorios, ciudades y arquitecturas sur-sur: procesos históricos y desafíos, Diálogos Metropolitanos Lima|Salvador
Descripción del Articulo
La refundación española de Lima data de 1535. Salvador de Bahía se convirtió en la primera capital colonial del Brasil en 1548. La capital peruana se encuentra ubicada en la costa del Pacífico, en una latitud sur 12° 02'35”. Salvador de Bahía se ubica casi en la misma latitud sur: 12° 58'1...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199477 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/199477 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Urbanismo--Perú--Lima Planificación urbana--Perú--Lima Espacios públicos--Perú--Lima Renovación urbana—Perú--Lima Arquitectura--Perú--Lima Arquitectura--Brasil--Salvador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La refundación española de Lima data de 1535. Salvador de Bahía se convirtió en la primera capital colonial del Brasil en 1548. La capital peruana se encuentra ubicada en la costa del Pacífico, en una latitud sur 12° 02'35”. Salvador de Bahía se ubica casi en la misma latitud sur: 12° 58'15”. Sin embargo, mientras Lima se expande prácticamente en pleno desierto, Salvador se encuentra en pleno trópico amazónico. Así como existen una serie de aspectos diferenciales derivados de determinadas condiciones históricas, culturales, económicas o políticas, existen igualmente fenómenos compartidos en los modos de pensar, hacer y sentir las ciudades por parte de sus habitantes. Territorios, ciudades y arquitecturas Sur-Sur: procesos históricos y desafíos. Diálogos Metropolitanos Lima | Salvador recoge el conjunto de las ponencias presentadas en el III Encuentro Diálogos Metropolitanos Lima | Salvador, realizado en 2018 entre el 20 y 25 de agosto de 2018, en Lima, organizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Los textos abordan los siguientes campos temáticos: Territorio, Paisaje y Urbanismo; Nuevas Lógicas y Formas de Expansión Metropolitana; Renovación Urbana – Ciudad Popular; Espacios Públicos; Movilidad Urbana; Arquitectura Hoy; Patrimonio Histórico; Grandes Eventos – Grandes Proyectos Urbanos; y, finalmente, Diálogos Profesionales Perú – Brasil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).