Análisis del enriquecimiento sin causa en las contrataciones del estado

Descripción del Articulo

Para la adquisición de bienes, contratación de servicios y ejecución de obras, las entidades públicas comprendidas en el ámbito de aplicación del Decreto Legislativo Nº 1017 y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N˚184 -2008-EF, realizan procesos de selección que dependerán del objeto de la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guillén Vales, Luz María Lorena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143914
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos de los funcionarios--Perú.
Enriquecimiento sin causa--Perú.
Cohecho--Perú.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_cb5bd35a37be9a2a0a076f8bbd3fbb32
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143914
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Latorre Boza, DerikGuillén Vales, Luz María Lorena2014-04-09T18:51:10Z2014-04-09T18:51:10Z20132014-04-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/5237Para la adquisición de bienes, contratación de servicios y ejecución de obras, las entidades públicas comprendidas en el ámbito de aplicación del Decreto Legislativo Nº 1017 y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N˚184 -2008-EF, realizan procesos de selección que dependerán del objeto de la contratación y la cuantía. Como resultado del proceso de selección, la entidad otorga la buena pro a un proveedor del Estado, con quien corresponderá formalizar una relación contractual, ya sea a través de la suscripción de un contrato o de la recepción de una orden de compra o de servicio, no siendo posible esta última alternativa para los casos de obras. La formalización de la relación contractual o perfeccionamiento del contrato genera un conjunto de obligaciones para las partes, las mismas que deben ser cumplidas con la finalidad de conservar el equilibrio económico del contrato. Sin embargo, cuando las entidades públicas contratan para la adquisición de bienes, prestación de servicios o ejecución de obras, existen acciones u omisiones que podrían generar el enriquecimiento sin causa a su favor, con el consecuente empobrecimiento del proveedorspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Delitos de los funcionarios--Perú.Enriquecimiento sin causa--Perú.Cohecho--Perú.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Análisis del enriquecimiento sin causa en las contrataciones del estadoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Derecho de la EmpresaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDerecho de la Empresa422317https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/143914oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1439142024-06-10 10:29:21.409http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis del enriquecimiento sin causa en las contrataciones del estado
title Análisis del enriquecimiento sin causa en las contrataciones del estado
spellingShingle Análisis del enriquecimiento sin causa en las contrataciones del estado
Guillén Vales, Luz María Lorena
Delitos de los funcionarios--Perú.
Enriquecimiento sin causa--Perú.
Cohecho--Perú.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Análisis del enriquecimiento sin causa en las contrataciones del estado
title_full Análisis del enriquecimiento sin causa en las contrataciones del estado
title_fullStr Análisis del enriquecimiento sin causa en las contrataciones del estado
title_full_unstemmed Análisis del enriquecimiento sin causa en las contrataciones del estado
title_sort Análisis del enriquecimiento sin causa en las contrataciones del estado
author Guillén Vales, Luz María Lorena
author_facet Guillén Vales, Luz María Lorena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Latorre Boza, Derik
dc.contributor.author.fl_str_mv Guillén Vales, Luz María Lorena
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Delitos de los funcionarios--Perú.
Enriquecimiento sin causa--Perú.
Cohecho--Perú.
topic Delitos de los funcionarios--Perú.
Enriquecimiento sin causa--Perú.
Cohecho--Perú.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Para la adquisición de bienes, contratación de servicios y ejecución de obras, las entidades públicas comprendidas en el ámbito de aplicación del Decreto Legislativo Nº 1017 y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N˚184 -2008-EF, realizan procesos de selección que dependerán del objeto de la contratación y la cuantía. Como resultado del proceso de selección, la entidad otorga la buena pro a un proveedor del Estado, con quien corresponderá formalizar una relación contractual, ya sea a través de la suscripción de un contrato o de la recepción de una orden de compra o de servicio, no siendo posible esta última alternativa para los casos de obras. La formalización de la relación contractual o perfeccionamiento del contrato genera un conjunto de obligaciones para las partes, las mismas que deben ser cumplidas con la finalidad de conservar el equilibrio económico del contrato. Sin embargo, cuando las entidades públicas contratan para la adquisición de bienes, prestación de servicios o ejecución de obras, existen acciones u omisiones que podrían generar el enriquecimiento sin causa a su favor, con el consecuente empobrecimiento del proveedor
publishDate 2013
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2014-04-09T18:51:10Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2014-04-09T18:51:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-04-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5237
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5237
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638208471236608
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).