Diagnóstico operativo empresarial de Textiles S.A.

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente investigación es realizar el diagnóstico operativo empresarial de la empresa Textiles S.A., empresa ligada al rubro textil desde hace más de 40 años. El diagnóstico se ha realizado de manera transversal a todas las áreas de la empresa y en cada una de ellas se ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Armas Sarmiento, Katia Jane, Baldeón Cerna, Miluska Teresa, Lagos Flores, Rosa Irene, Mujica Figueroa, Luis Felipe
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/142535
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_cafe38fb1b91a0ecf24e9fdba2cfe25e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/142535
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Pino Jordán, Ricardo MiguelArmas Sarmiento, Katia JaneBaldeón Cerna, Miluska TeresaLagos Flores, Rosa IreneMujica Figueroa, Luis Felipe2017-06-15T22:53:11Z2017-06-15T22:53:11Z20172017-06-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/8797El objetivo principal de la presente investigación es realizar el diagnóstico operativo empresarial de la empresa Textiles S.A., empresa ligada al rubro textil desde hace más de 40 años. El diagnóstico se ha realizado de manera transversal a todas las áreas de la empresa y en cada una de ellas se han hallado oportunidades de mejora bajo las cuales se han realizado recomendaciones, profundizando algunas de ellas en propuestas de mejora. Las propuestas planteadas buscan elevar la rentabilidad de la empresa y su competitividad en un mercado que es altamente cambiante. Dentro del diagnóstico realizado se ha priorizado el análisis en la planta principal de la empresa ubicada en Lima, donde se realiza la fabricación de los productos de hilados y telas. Se ha logrado identificar que la mayor cantidad de oportunidades de mejora en los procesos operativos se encuentra en la fabricación de las telas. Se presentan mermas en los productos que equivalen a ventas perdidas por un monto aproximado de dos millones de dólares, lo que genera un incremento en los inventarios de la empresa de stock inmovilizado. Adicionalmente, la empresa tiene reclamos de sus clientes que pueden llegar a alcanzar los 280,000 dólares anuales, cuyo principal motivo es la calidad de los productos y las entregas tardías de los pedidos. Herramientas como 5S, estandarización, Lean-Six Sigma, kaizen, han sido propuestas para mejorar la gestión de estos procesos, y así reducir estos sobrecostos y elevar las ventas. En cuanto a la planificación, logística y mantenimiento, se evidencia que existen oportunidades de mejora dirigidas a la gestión de las áreas donde se necesita implementar estrategias con una visión más competitiva alineada con las necesidades del mercado. La implementación de las propuestas planteadas busca alcanzar un impacto anual de S/. 880,000, impactando directamente en indicadores como el lead time de producción, así como en el porcentaje de mermas y reprocesos a lo largo de los procesos productivosThe purpose of this diagnostic is to identify and work on improvement proposals to address some problems that are evident in a textile Peruvian company. This research draws upon mostly operative processes of the company and drive to the cost benefit analysis on each proposal in order to illustrate how changes in the company's processes coupled with different management techniques can generate benefits in time, cost and quality. Throughout 14 chapters of company´s activities description, this research will provide valuable information to define the points in which the analysis is focused in order to measure the impact of the changes using different tools of diagnosis, measurement and improvementspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Planificación de la producciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Diagnóstico operativo empresarial de Textiles S.A.info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Dirección de Operaciones ProductivasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMDirección de Operaciones Productivas722107https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/142535oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1425352024-06-10 09:39:48.947http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diagnóstico operativo empresarial de Textiles S.A.
title Diagnóstico operativo empresarial de Textiles S.A.
spellingShingle Diagnóstico operativo empresarial de Textiles S.A.
Armas Sarmiento, Katia Jane
Planificación de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Diagnóstico operativo empresarial de Textiles S.A.
title_full Diagnóstico operativo empresarial de Textiles S.A.
title_fullStr Diagnóstico operativo empresarial de Textiles S.A.
title_full_unstemmed Diagnóstico operativo empresarial de Textiles S.A.
title_sort Diagnóstico operativo empresarial de Textiles S.A.
author Armas Sarmiento, Katia Jane
author_facet Armas Sarmiento, Katia Jane
Baldeón Cerna, Miluska Teresa
Lagos Flores, Rosa Irene
Mujica Figueroa, Luis Felipe
author_role author
author2 Baldeón Cerna, Miluska Teresa
Lagos Flores, Rosa Irene
Mujica Figueroa, Luis Felipe
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pino Jordán, Ricardo Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Armas Sarmiento, Katia Jane
Baldeón Cerna, Miluska Teresa
Lagos Flores, Rosa Irene
Mujica Figueroa, Luis Felipe
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación de la producción
topic Planificación de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El objetivo principal de la presente investigación es realizar el diagnóstico operativo empresarial de la empresa Textiles S.A., empresa ligada al rubro textil desde hace más de 40 años. El diagnóstico se ha realizado de manera transversal a todas las áreas de la empresa y en cada una de ellas se han hallado oportunidades de mejora bajo las cuales se han realizado recomendaciones, profundizando algunas de ellas en propuestas de mejora. Las propuestas planteadas buscan elevar la rentabilidad de la empresa y su competitividad en un mercado que es altamente cambiante. Dentro del diagnóstico realizado se ha priorizado el análisis en la planta principal de la empresa ubicada en Lima, donde se realiza la fabricación de los productos de hilados y telas. Se ha logrado identificar que la mayor cantidad de oportunidades de mejora en los procesos operativos se encuentra en la fabricación de las telas. Se presentan mermas en los productos que equivalen a ventas perdidas por un monto aproximado de dos millones de dólares, lo que genera un incremento en los inventarios de la empresa de stock inmovilizado. Adicionalmente, la empresa tiene reclamos de sus clientes que pueden llegar a alcanzar los 280,000 dólares anuales, cuyo principal motivo es la calidad de los productos y las entregas tardías de los pedidos. Herramientas como 5S, estandarización, Lean-Six Sigma, kaizen, han sido propuestas para mejorar la gestión de estos procesos, y así reducir estos sobrecostos y elevar las ventas. En cuanto a la planificación, logística y mantenimiento, se evidencia que existen oportunidades de mejora dirigidas a la gestión de las áreas donde se necesita implementar estrategias con una visión más competitiva alineada con las necesidades del mercado. La implementación de las propuestas planteadas busca alcanzar un impacto anual de S/. 880,000, impactando directamente en indicadores como el lead time de producción, así como en el porcentaje de mermas y reprocesos a lo largo de los procesos productivos
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-15T22:53:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-15T22:53:11Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-06-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/8797
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/8797
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638428039905280
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).