Marayniyoq, un establecimiento wari en el valle de Ayacucho, Perú
Descripción del Articulo
En este trabajo se dan a conocer los resultados de las excavaciones efectuadas en Marayniyoq, un centro especializado wari del valle de Ayacucho. El descubrimiento de una serie de batanes y sus respectivas moliendas indican que éste fue un establecimiento destinado al procesamiento de granos, como e...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2000 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113551 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/2242/2179 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200001.018 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arqueología Horizonte Medio Batanes Piedras Labradas Ayacucho Producción de Chicha Archaeology Middle Horizon Grinding Stones Carved Stones Corn-Beer Production https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
id |
RPUC_cac766bcca2fa341ee1592bf2dd3dc38 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113551 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Valdéz, Lidio M.Valdéz, ErnestoBettcher, KatrinaVivanco, Cirilo2018-04-10T16:24:07Z2018-04-10T16:24:07Z2000http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/2242/2179https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200001.018En este trabajo se dan a conocer los resultados de las excavaciones efectuadas en Marayniyoq, un centro especializado wari del valle de Ayacucho. El descubrimiento de una serie de batanes y sus respectivas moliendas indican que éste fue un establecimiento destinado al procesamiento de granos, como el maíz. Puesto que estos batanes consisten en grandes bloques de piedra labrada, queda también manifiesto que se invirtió una enorme actividad humana en su preparación, traslado y construcción final. A su vez, la presencia de vasijas y evidencias adicionales tienden a sugerir que la función de Marayniyoq se relacionaba con el procesamiento de maíz y la producción de chicha.Marayniyoq, A Wari Establishment in Ayacucho Valley, PerúIn this paper we discuss the initial results of archaeological excavation carried out at Marayniyoq, a specialized Wari facility in the Ayacucho Valley, Peru. The discovery of a series of flat worked stones used for grinding, along with rocker grinders strongly suggests that the role of Marayniyoq was focused on grain processing, probably grinding corn. Because the grinding stones are immense cut blocks it is also apparent that enormous human energy was invested in the preparation, transportation and final setup of the facility. At the same time, the presence of large ceramic vessels and other evidence suggests that the function of Marayniyoq was the grinding of malted corn (qora) for corn-beer production.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 4 (2000): Huari y Tiwanaku: modelos vs. evidencias. Primera partereponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArqueologíaHorizonte MedioBatanesPiedras LabradasAyacuchoProducción de ChichaArchaeologyMiddle HorizonGrinding StonesCarved StonesAyacuchoCorn-Beer Productionhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Marayniyoq, un establecimiento wari en el valle de Ayacucho, Perúinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113551oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1135512024-06-04 16:26:26.608http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Marayniyoq, un establecimiento wari en el valle de Ayacucho, Perú |
title |
Marayniyoq, un establecimiento wari en el valle de Ayacucho, Perú |
spellingShingle |
Marayniyoq, un establecimiento wari en el valle de Ayacucho, Perú Valdéz, Lidio M. Arqueología Horizonte Medio Batanes Piedras Labradas Ayacucho Producción de Chicha Archaeology Middle Horizon Grinding Stones Carved Stones Ayacucho Corn-Beer Production https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
title_short |
Marayniyoq, un establecimiento wari en el valle de Ayacucho, Perú |
title_full |
Marayniyoq, un establecimiento wari en el valle de Ayacucho, Perú |
title_fullStr |
Marayniyoq, un establecimiento wari en el valle de Ayacucho, Perú |
title_full_unstemmed |
Marayniyoq, un establecimiento wari en el valle de Ayacucho, Perú |
title_sort |
Marayniyoq, un establecimiento wari en el valle de Ayacucho, Perú |
author |
Valdéz, Lidio M. |
author_facet |
Valdéz, Lidio M. Valdéz, Ernesto Bettcher, Katrina Vivanco, Cirilo |
author_role |
author |
author2 |
Valdéz, Ernesto Bettcher, Katrina Vivanco, Cirilo |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valdéz, Lidio M. Valdéz, Ernesto Bettcher, Katrina Vivanco, Cirilo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Arqueología Horizonte Medio Batanes Piedras Labradas Ayacucho Producción de Chicha |
topic |
Arqueología Horizonte Medio Batanes Piedras Labradas Ayacucho Producción de Chicha Archaeology Middle Horizon Grinding Stones Carved Stones Ayacucho Corn-Beer Production https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Archaeology Middle Horizon Grinding Stones Carved Stones Ayacucho Corn-Beer Production |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
description |
En este trabajo se dan a conocer los resultados de las excavaciones efectuadas en Marayniyoq, un centro especializado wari del valle de Ayacucho. El descubrimiento de una serie de batanes y sus respectivas moliendas indican que éste fue un establecimiento destinado al procesamiento de granos, como el maíz. Puesto que estos batanes consisten en grandes bloques de piedra labrada, queda también manifiesto que se invirtió una enorme actividad humana en su preparación, traslado y construcción final. A su vez, la presencia de vasijas y evidencias adicionales tienden a sugerir que la función de Marayniyoq se relacionaba con el procesamiento de maíz y la producción de chicha. |
publishDate |
2000 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-10T16:24:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-10T16:24:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2000 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/2242/2179 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200001.018 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/2242/2179 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200001.018 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2304-4292 urn:issn:1029-2004 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 4 (2000): Huari y Tiwanaku: modelos vs. evidencias. Primera parte |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638337743880192 |
score |
13.902353 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).