Un análisis Socio-Antropológico del Derecho para el Perú

Descripción del Articulo

En el presente ensayo queremos tra-tar seis aspectos sobre la teoría propues-ta a partir de contextos como el peruano1: queremos presentar en primer lu-gar la corriente de opinión objeto de estudio, ¿cómo definir el análisis socio-antropológico del derecho?; en segun-do lugar ocuparnos de los postul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Jumpa, Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2002
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119925
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/18276/18521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En el presente ensayo queremos tra-tar seis aspectos sobre la teoría propues-ta a partir de contextos como el peruano1: queremos presentar en primer lu-gar la corriente de opinión objeto de estudio, ¿cómo definir el análisis socio-antropológico del derecho?; en segun-do lugar ocuparnos de los postulados que la identifican, que tiene su funda-mento en la escuela Histórica del Dere-cho antes mencionada; en tercer lugar queremos desarrollar lo que conside-ramos la estrategia de estudio de la teo-ría propuesta, basada en el análisis de los comportamientos sociales; en cuar-to lugar presentar el teorema que con-sideramos fundamental en la indicada teoría, el mismo que se identifica con el hecho y concepto del Pluralismo Jurídi-co; en quinto lugar ocupamos de sus técnicas metodológicas, en los que des-taca el trabajo de campo; y por último, a manera de conclusión, queremos pre-sentar la aplicación de esta teoría en al-gunos campos de estudio del Derecho Estatal y No-Estatal que conocemos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).