Representaciones del cáncer en pacientes oncológicos jóvenes

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo conocer las representaciones del cáncer en un grupo de adultos jóvenes que han sido diagnosticados con esta enfermedad, recogiendo los aportes de dos tipos de instrumentos: la entrevista y la red de asociaciones.Para este propósito se evaluó a 30 jóvenes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caldas Cabrera, Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157695
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Representación mental
Cáncer
Adultos jóvenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_ca21f0475b4d4cfde911f1f439d68a46
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157695
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Trigoso Obando, Viviana MaríaCaldas Cabrera, Omar2015-04-28T21:07:31Z2015-04-28T21:07:31Z20142015-04-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/5915La presente investigación tiene como objetivo conocer las representaciones del cáncer en un grupo de adultos jóvenes que han sido diagnosticados con esta enfermedad, recogiendo los aportes de dos tipos de instrumentos: la entrevista y la red de asociaciones.Para este propósito se evaluó a 30 jóvenes con edades entre 18 y 25 años (M= 20.93,DE=2.43) que estaban siendo atendidos en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). Se apreciandiversas asociaciones relacionadas al cáncer, tanto positivas como negativas, lo cual parece estar relacionado a experiencias previas con la enfermedad y a factores vinculados a la etapa del desarrollo de los participantes. Además, se encuentra que la red de asociaciones es un instrumento interesante al momento de evaluar representaciones por los contenidos evocados y el modo de acercamiento a esta enfermedad.This research aims to discover the representations of cancer in a group of young adults who have been diagnosed with this disease, collecting contributions from two types of instruments: the interview and the associative network. For this purpose, we evaluated30 youths between 18 and 25 years (M = 20.93, SD = 2.43) who were being treated atInstitutoNacional de EnfermedadesNeoplásicas (INEN). Various associations related to cancer are appreciated, both positive and negative, which seems to be related to previous experiences with the disease and linked to the stage of development of participants. In addition, we find that the associative network is an interesting tool when evaluating representations by the content evoked and themode of approachingthis disease.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Representación mentalCáncerAdultos jóveneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Representaciones del cáncer en pacientes oncológicos jóvenesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias Humanas.Psicología Clínica313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/157695oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1576952025-03-11 11:17:18.311http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Representaciones del cáncer en pacientes oncológicos jóvenes
title Representaciones del cáncer en pacientes oncológicos jóvenes
spellingShingle Representaciones del cáncer en pacientes oncológicos jóvenes
Caldas Cabrera, Omar
Representación mental
Cáncer
Adultos jóvenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Representaciones del cáncer en pacientes oncológicos jóvenes
title_full Representaciones del cáncer en pacientes oncológicos jóvenes
title_fullStr Representaciones del cáncer en pacientes oncológicos jóvenes
title_full_unstemmed Representaciones del cáncer en pacientes oncológicos jóvenes
title_sort Representaciones del cáncer en pacientes oncológicos jóvenes
author Caldas Cabrera, Omar
author_facet Caldas Cabrera, Omar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Trigoso Obando, Viviana María
dc.contributor.author.fl_str_mv Caldas Cabrera, Omar
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Representación mental
Cáncer
Adultos jóvenes
topic Representación mental
Cáncer
Adultos jóvenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación tiene como objetivo conocer las representaciones del cáncer en un grupo de adultos jóvenes que han sido diagnosticados con esta enfermedad, recogiendo los aportes de dos tipos de instrumentos: la entrevista y la red de asociaciones.Para este propósito se evaluó a 30 jóvenes con edades entre 18 y 25 años (M= 20.93,DE=2.43) que estaban siendo atendidos en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). Se apreciandiversas asociaciones relacionadas al cáncer, tanto positivas como negativas, lo cual parece estar relacionado a experiencias previas con la enfermedad y a factores vinculados a la etapa del desarrollo de los participantes. Además, se encuentra que la red de asociaciones es un instrumento interesante al momento de evaluar representaciones por los contenidos evocados y el modo de acercamiento a esta enfermedad.
publishDate 2014
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-04-28T21:07:31Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-04-28T21:07:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-04-28
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5915
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5915
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638750792646656
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).