Análisis de la relación de las variables que influyen en la intención de compra de consumidores de las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana frente a productos de moda sostenibles. Estudio basado en el comportamiento de compra en el 2019
Descripción del Articulo
La inclusión de prácticas de sostenibilidad por parte de grandes empresas en la fabricación de productos de moda ha ido en aumento en Perú, junto con un vacío académico por la poca investigación que existe sobre la influencia de dichas prácticas de un producto de moda relacionado a la intención de c...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175074 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18266 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento del consumidor--Perú--Lima Consumidores--Perú Moda--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_ca1ea1a79e011dbc6bdcb9d95653d2b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175074 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Guimaray Ribeyro, Rosa AmparoCañari Palomino, Diana PaulaMonteza Azabache, Alex MartínRojas Tafur, Diego Antonio2021-02-18T16:00:50Z2021-02-18T16:00:50Z20212021-02-18http://hdl.handle.net/20.500.12404/18266La inclusión de prácticas de sostenibilidad por parte de grandes empresas en la fabricación de productos de moda ha ido en aumento en Perú, junto con un vacío académico por la poca investigación que existe sobre la influencia de dichas prácticas de un producto de moda relacionado a la intención de compra del consumidor, dan origen a la presente investigación. La finalidad de la investigación es analizar la relación de variables que influyen en la etapa de intención de compra de los consumidores. Cabe resaltar que, debido al contexto nacional en el cual se trabajó la investigación, se tuvo que basar en el comportamiento de compra del consumidor en el año 2019; debido a la coyuntura por la pandemia del COVID-19, las decisiones de consumo pudieron variar, dándole mayor relevancia a productos de primera necesidad. La investigación aplica un enfoque netamente cuantitativo, donde a través de la herramienta de ecuaciones estructurales utilizada en el software AMOS 26 se analiza las correlaciones de la variable endógena (Intención de compra) con las variables exógenas (Información del Producto, Valor Percibido, Evaluación de Alternativas). El sujeto de estudio fueron aquellas personas que residan en las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana pertenecientes al NSE A y B. Tras los resultados de la investigación, se puede concluir que la variable Valor Percibido influye de manera positiva a las variables Intención de compra y Evaluación de Alternativas, demostrando que para la muestra seleccionada la percepción de las prácticas sostenibles del producto de moda es relevante a la hora de su intención de compra y en la evaluación de distintos productos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Comportamiento del consumidor--Perú--LimaConsumidores--PerúModa--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis de la relación de las variables que influyen en la intención de compra de consumidores de las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana frente a productos de moda sostenibles. Estudio basado en el comportamiento de compra en el 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Social41133581https://orcid.org/0000-0003-4354-8757724561957260929871335184413416Wong Valdiviezo, Luis AngelGuimaray Ribeyro, Rosa AmparoMacara-Chvili Helguero, Andréshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/175074oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1750742024-07-08 09:15:17.406http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis de la relación de las variables que influyen en la intención de compra de consumidores de las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana frente a productos de moda sostenibles. Estudio basado en el comportamiento de compra en el 2019 |
title |
Análisis de la relación de las variables que influyen en la intención de compra de consumidores de las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana frente a productos de moda sostenibles. Estudio basado en el comportamiento de compra en el 2019 |
spellingShingle |
Análisis de la relación de las variables que influyen en la intención de compra de consumidores de las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana frente a productos de moda sostenibles. Estudio basado en el comportamiento de compra en el 2019 Cañari Palomino, Diana Paula Comportamiento del consumidor--Perú--Lima Consumidores--Perú Moda--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Análisis de la relación de las variables que influyen en la intención de compra de consumidores de las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana frente a productos de moda sostenibles. Estudio basado en el comportamiento de compra en el 2019 |
title_full |
Análisis de la relación de las variables que influyen en la intención de compra de consumidores de las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana frente a productos de moda sostenibles. Estudio basado en el comportamiento de compra en el 2019 |
title_fullStr |
Análisis de la relación de las variables que influyen en la intención de compra de consumidores de las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana frente a productos de moda sostenibles. Estudio basado en el comportamiento de compra en el 2019 |
title_full_unstemmed |
Análisis de la relación de las variables que influyen en la intención de compra de consumidores de las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana frente a productos de moda sostenibles. Estudio basado en el comportamiento de compra en el 2019 |
title_sort |
Análisis de la relación de las variables que influyen en la intención de compra de consumidores de las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana frente a productos de moda sostenibles. Estudio basado en el comportamiento de compra en el 2019 |
author |
Cañari Palomino, Diana Paula |
author_facet |
Cañari Palomino, Diana Paula Monteza Azabache, Alex Martín Rojas Tafur, Diego Antonio |
author_role |
author |
author2 |
Monteza Azabache, Alex Martín Rojas Tafur, Diego Antonio |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guimaray Ribeyro, Rosa Amparo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cañari Palomino, Diana Paula Monteza Azabache, Alex Martín Rojas Tafur, Diego Antonio |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Comportamiento del consumidor--Perú--Lima Consumidores--Perú Moda--Perú |
topic |
Comportamiento del consumidor--Perú--Lima Consumidores--Perú Moda--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La inclusión de prácticas de sostenibilidad por parte de grandes empresas en la fabricación de productos de moda ha ido en aumento en Perú, junto con un vacío académico por la poca investigación que existe sobre la influencia de dichas prácticas de un producto de moda relacionado a la intención de compra del consumidor, dan origen a la presente investigación. La finalidad de la investigación es analizar la relación de variables que influyen en la etapa de intención de compra de los consumidores. Cabe resaltar que, debido al contexto nacional en el cual se trabajó la investigación, se tuvo que basar en el comportamiento de compra del consumidor en el año 2019; debido a la coyuntura por la pandemia del COVID-19, las decisiones de consumo pudieron variar, dándole mayor relevancia a productos de primera necesidad. La investigación aplica un enfoque netamente cuantitativo, donde a través de la herramienta de ecuaciones estructurales utilizada en el software AMOS 26 se analiza las correlaciones de la variable endógena (Intención de compra) con las variables exógenas (Información del Producto, Valor Percibido, Evaluación de Alternativas). El sujeto de estudio fueron aquellas personas que residan en las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana pertenecientes al NSE A y B. Tras los resultados de la investigación, se puede concluir que la variable Valor Percibido influye de manera positiva a las variables Intención de compra y Evaluación de Alternativas, demostrando que para la muestra seleccionada la percepción de las prácticas sostenibles del producto de moda es relevante a la hora de su intención de compra y en la evaluación de distintos productos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-18T16:00:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-18T16:00:50Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-02-18 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18266 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18266 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638627307094016 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).