Plan de Negocios Yanapay

Descripción del Articulo

La salud mental ha sido una asignatura pendiente en nuestro país. De acuerdo con el Ministerio de Salud (2018), una de cada cinco personas con trastornos mentales consigue algún tipo de atención. La mitad de los trastornos mentales empiezan en la adolescencia y en la mayoría de los casos no se ident...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Beteta Tena, Maria Pilar, Nina Vargas, Johnny, Ñahui Xesppe, Clive, Vásquez Pasache, Julisa del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182747
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21040
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Negocios--Planificación
Desarrollo sostenible
Servicios digitales
Adaptación (Psicología) en adolescentes
Adolescencia--Aspectos psicológicos
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_ca1bf2fb6fa4c75464ddef044f712982
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182747
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan de Negocios Yanapay
title Plan de Negocios Yanapay
spellingShingle Plan de Negocios Yanapay
Beteta Tena, Maria Pilar
Negocios--Planificación
Desarrollo sostenible
Servicios digitales
Adaptación (Psicología) en adolescentes
Adolescencia--Aspectos psicológicos
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de Negocios Yanapay
title_full Plan de Negocios Yanapay
title_fullStr Plan de Negocios Yanapay
title_full_unstemmed Plan de Negocios Yanapay
title_sort Plan de Negocios Yanapay
author Beteta Tena, Maria Pilar
author_facet Beteta Tena, Maria Pilar
Nina Vargas, Johnny
Ñahui Xesppe, Clive
Vásquez Pasache, Julisa del Carmen
author_role author
author2 Nina Vargas, Johnny
Ñahui Xesppe, Clive
Vásquez Pasache, Julisa del Carmen
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arana Barbier, Pablo José
dc.contributor.author.fl_str_mv Beteta Tena, Maria Pilar
Nina Vargas, Johnny
Ñahui Xesppe, Clive
Vásquez Pasache, Julisa del Carmen
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Negocios--Planificación
Desarrollo sostenible
Servicios digitales
Adaptación (Psicología) en adolescentes
Adolescencia--Aspectos psicológicos
COVID-19 (Enfermedad)
topic Negocios--Planificación
Desarrollo sostenible
Servicios digitales
Adaptación (Psicología) en adolescentes
Adolescencia--Aspectos psicológicos
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La salud mental ha sido una asignatura pendiente en nuestro país. De acuerdo con el Ministerio de Salud (2018), una de cada cinco personas con trastornos mentales consigue algún tipo de atención. La mitad de los trastornos mentales empiezan en la adolescencia y en la mayoría de los casos no se identifican ni se tratan (OMS,2019). De acuerdo al Ministerio de Salud (2018) existía un promedio anual de 20.7% de la población entre 12 a 17 años que padecen de algún trastorno. La pandemia originada por el Covid – 19 ha afectado aún más la salud mental de la población. Durante los meses de junio a agosto del año 2020, los niveles de ansiedad, depresión y estrés se han recrudecido o se han presentado en algunos adolescentes peruanos llegando incluso a cifras de atención de 2,964 casos por ansiedad y 934 de depresión (Garay, 2020). Ante ello, se presenta la solución “Yanapay”, que significa apoyo, es un modelo de negocio que permite acceder a servicios psicológicos a los adolescentes de forma segura y confidencial, consultas con especialistas de psicología través de medios virtuales, lo cual brinda flexibilidad en los horarios de las consultas, sin salir de casa. El padre o tutor podrá escoger de acuerdo con perfil, al psicólogo apropiado. La propuesta resuelve un problema general y permite llegar masivamente al sector de adolescentes del Perú a través de la tecnología. “Yanapay” es un modelo de negocio sostenible socialmente, ya que se encuentra alineado a cumplir con ocho objetivos de desarrollo sostenible; al brindar apoyo psicológico a los adolescentes estos pueden convertirse en adultos responsables y seguros. La iniciativa impacta en la comunidad volviéndola más inclusiva, segura, resiliente y sostenible. Asimismo, el modelo de negocio es viable financieramente obteniéndose como resultado un VANF de S/3´609,157 y un TIRF de 62%, con un periodo de recuperación a partir del tercer año.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-30T17:55:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-30T17:55:50Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-11-30
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21040
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21040
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638889064169472
spelling Arana Barbier, Pablo JoséBeteta Tena, Maria PilarNina Vargas, JohnnyÑahui Xesppe, CliveVásquez Pasache, Julisa del Carmen2021-11-30T17:55:50Z2021-11-30T17:55:50Z20212021-11-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/21040La salud mental ha sido una asignatura pendiente en nuestro país. De acuerdo con el Ministerio de Salud (2018), una de cada cinco personas con trastornos mentales consigue algún tipo de atención. La mitad de los trastornos mentales empiezan en la adolescencia y en la mayoría de los casos no se identifican ni se tratan (OMS,2019). De acuerdo al Ministerio de Salud (2018) existía un promedio anual de 20.7% de la población entre 12 a 17 años que padecen de algún trastorno. La pandemia originada por el Covid – 19 ha afectado aún más la salud mental de la población. Durante los meses de junio a agosto del año 2020, los niveles de ansiedad, depresión y estrés se han recrudecido o se han presentado en algunos adolescentes peruanos llegando incluso a cifras de atención de 2,964 casos por ansiedad y 934 de depresión (Garay, 2020). Ante ello, se presenta la solución “Yanapay”, que significa apoyo, es un modelo de negocio que permite acceder a servicios psicológicos a los adolescentes de forma segura y confidencial, consultas con especialistas de psicología través de medios virtuales, lo cual brinda flexibilidad en los horarios de las consultas, sin salir de casa. El padre o tutor podrá escoger de acuerdo con perfil, al psicólogo apropiado. La propuesta resuelve un problema general y permite llegar masivamente al sector de adolescentes del Perú a través de la tecnología. “Yanapay” es un modelo de negocio sostenible socialmente, ya que se encuentra alineado a cumplir con ocho objetivos de desarrollo sostenible; al brindar apoyo psicológico a los adolescentes estos pueden convertirse en adultos responsables y seguros. La iniciativa impacta en la comunidad volviéndola más inclusiva, segura, resiliente y sostenible. Asimismo, el modelo de negocio es viable financieramente obteniéndose como resultado un VANF de S/3´609,157 y un TIRF de 62%, con un periodo de recuperación a partir del tercer año.Mental health has been a pending issue in our country. According to the Ministry of Health (2018), one in five people with mental disorders gets some type of care. The pandemic caused by Covid - 19 has further affected the mental health of the population. People have begun to become aware of the importance of receiving adequate treatment for mental health, that aspect of our life that goes beyond health that is tangible. This thesis shows a tool that allows mental health professionals to approach safely and remotely with a specific group of users in our population, the adolescents whose mental health has been affected during this pandemic, which has no signs of ending in the short term. Throughout the eight chapters that make up this thesis, it is sought to prove the viability and feasibility of the proposed tool. Yanapay is the name of the proposed tool that enables online sessions between psychologists and adolescent. "Yanapay" is a socially sustainable business model, since it is aligned to meet eight sustainable development goals; by providing psychological support to adolescents, they can become responsible and safe adults. The initiative impacts the community by making it more inclusive, safe, resilient and sustainable. Likewise, the business model is financially viable, obtaining as a result a VANF of S / 3'609,157 and a TIRF of 62%, with a recovery period from the third year.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Negocios--PlanificaciónDesarrollo sostenibleServicios digitalesAdaptación (Psicología) en adolescentesAdolescencia--Aspectos psicológicosCOVID-19 (Enfermedad)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de Negocios Yanapayinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas44614140https://orcid.org/0000-0002-4449-008644280153075125141063818042466300413307Percy Samoel Marquina FeldmanJorge Benny Benzaquen De Las CasasPablo Jose Arana Barbierhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/182747oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1827472024-06-10 10:05:40.672http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).