Procesos de adaptación a la pandemia en adultos mayores de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene por objetivo explorar los procesos de adaptación a la pandemia de un grupo de adultos mayores de Lima Metropolitana. La investigación se desarrolló bajo una perspectiva cualitativa. Se realizaron entrevistas a profundidad a 8 adultos mayores, sus edades oscilaron entre los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21779 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/21779 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos sociales Ancianos--Aspectos psicológicos Adaptación (Psicología) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El presente estudio tiene por objetivo explorar los procesos de adaptación a la pandemia de un grupo de adultos mayores de Lima Metropolitana. La investigación se desarrolló bajo una perspectiva cualitativa. Se realizaron entrevistas a profundidad a 8 adultos mayores, sus edades oscilaron entre los 69 y 90 años. A través del análisis fenomenológico se identificó que este grupo tiene una actitud positiva frente a la vida, aceptación a las limitaciones que surgen en la vejez y a su vez recursos, en términos familiares y económicos, que han contribuido a que la adaptación a la situación actual sea más llevadera y hallen así, una manera de acomodarse y continuar con sus actividades y labores. Los resultados evidencian que hubo un impacto inicial en este grupo de adultos mayores, pero que han podido adaptarse a la pandemia, y que tienen motivación para seguir aprendiendo cosas. Los procesos de adaptación referentes a este grupo etario aún no está estudiado a profundidad en Perú, por lo que la presente investigación contribuye a cimentar las bases de la línea investigativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).