Paisaje, turismo y patrimonio en Chile central

Descripción del Articulo

La aplicación de un enfoque interdisciplinario en la investigación  acerca del espacioturístico patrimonial ha unificado diversos intereses con el objetivo de realizar im­ portantes aportes en estos territorios. Además, sobre la base de un plan de acción y gestión, se busca que estos espacios sean v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olave Farías, Dídima
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2004
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119429
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/11339/11849
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chanco
Desarrollo Turístico
Espacio Turístico Patrimonial
Turismo
Geography
Patrimonial Tourist
Space Tourism
Tourist Development
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
Descripción
Sumario:La aplicación de un enfoque interdisciplinario en la investigación  acerca del espacioturístico patrimonial ha unificado diversos intereses con el objetivo de realizar im­ portantes aportes en estos territorios. Además, sobre la base de un plan de acción y gestión, se busca que estos espacios sean valorados desde el punto de vista turístico a fin de que respondan a las motivaciones requeridas por el turista; que los paisajes y soportes de la actividad turística sean presentadas de forma clara y específica, y que se revaloren los recursos patrimoniales en función del desarrollo turístico local y regional. Este estudio ha permitido potenciar nuevos centros de interés y revalorar los ya conocidos que han perdido importancia cultural o simplemente que no se valoran como patrimonio, dado que en conjunto con su entorno  constituyen  un  potencial para el turismo. Un ejemplo de ello es la localidad de Chanco, en la región del Maule, que ha sido declarada, en el 2000, Monumento Nacional por el Consejo de Monu­ mentos Nacionales.  En esta línea se están trabajando otros lugares con el fin de que alcancen la misma tipificación.La importancia de focalizar estudios de este tipo en Chile central, en áreas consi­deradas de un desarrollo turístico medio bajo, les permitirá entrar en la actividad económica del ocio y esparcimiento, más aún redundará en beneficios para comunas que presentan un carácter deprimido por falta de oferta de empleo y una calidad devida media baja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).