Planeamiento estratégico sector turismo Región Junín

Descripción del Articulo

La visita al Perú de turistas internacionales se viene dando en forma creciente desde hace un quinquenio, por esta razón el turismo está considerado en el Plan Bicentenario del Perú al 2021 y requiere la participación e involucramiento del sector público y sector privado, lo que permitirá su desarro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coronel Orihuela, Jaime Eladio, Mallqui Meza, Karina Lizbeth, Meza Pérez, Noel Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165941
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/10040
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo -- Perú -- Junín
Turismo -- Planificación -- Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La visita al Perú de turistas internacionales se viene dando en forma creciente desde hace un quinquenio, por esta razón el turismo está considerado en el Plan Bicentenario del Perú al 2021 y requiere la participación e involucramiento del sector público y sector privado, lo que permitirá su desarrollo competitivo. La región Junín ha mostrado un incremento de 30,035 arribos el año 2016 comparado con el año 2015 y ha venido teniendo un incremento de visitantes nacionales, siendo las razones su ubicación estratégica en la zona central del país, cuenta con sierra y selva, su cercanía con la capital, clima variado, un nutrido calendario de actividades folklóricas, costumbres y tradiciones, logrando tener ventajas competitivas frente a las otras regiones y representa una importante opción de visita para el turista nacional en cualquier época del año. Este Plan Estratégico del sector turismo en la región Junín, tiene un gran reto para ser una alternativa de desarrollo, que beneficie a la población al generar fuentes de empleo y contribuya a la economía regional; para tal efecto se ha planteado tres objetivos a largo plazo analizados en base a los recursos que se tiene actualmente. El turismo en la región Junín, cuenta con los elementos claves para su sostenibilidad, cabe indicar que la visión contempla ser la segunda región de acogida de turistas internos así como estar entre los diez primeros lugares de destino de turismo internacional, esto hará posible que se mejore todos los servicios que ofrece los diversos agentes turísticos de la región. Para ello se requiere la consecución de los planes vigentes, fomentar la conciencia turística, dar prioridad a este sector por parte de los gobiernos y al esfuerzo mancomunado de la sociedad civil, en aras de lograr que este sector constituya un eje de aporte al PBI, generación de empleo y el crecimiento económico de la región Junín
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).