Las nuevas realidades musicales y performativas en la especialidad de Composición Musical de la Escuela de Música de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación busca reflexionar acerca de las nuevas realidades musicales y performativas que se presentan en el campo actual de desempeño profesional del estudiante de la especialidad de Composición Musical de la Escuela de Música de la Pontificia Universidad Católica del Per...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177059 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18739 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación musical Composición musical Música Planes de estudio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
| id |
RPUC_c9a71ad8183faa44feb2f525d5154a14 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177059 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Casallo Mesías, Víctor FranciscoCavero Zapata, Pamela Carolina2021-04-06T15:19:57Z2021-04-06T15:19:57Z20192021-04-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/18739El presente trabajo de investigación busca reflexionar acerca de las nuevas realidades musicales y performativas que se presentan en el campo actual de desempeño profesional del estudiante de la especialidad de Composición Musical de la Escuela de Música de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). La problemática se plantea a partir del análisis de las metas propuestas en el plan de estudios, de los criterios del sistema de evaluación, y de las posibilidades y limitaciones que se presentan el contexto de la especialidad en cuestión. Asimismo, la discusión se centra principalmente en dos temas: primero, en la relación entre los criterios y las estrategias evaluativas con la realidad musical y performativa de la especialidad; y segundo, en el análisis de las nuevas formas de performance y de retroalimentación performáticas que responden al sistema de evaluación de la especialidad y a las metas académicas de la facultad. Para ello, se establece un diálogo con diferentes investigaciones cuyos autores analizan los criterios del sistema de evaluación musical artística a nivel superior y las nuevas construcciones de performance en música. Por último, se plantean las conclusiones y una serie de sugerencias para optimizar las estrategias en la evaluación artística, y por ende alcanzar las metas académicas de la facultad.This research work seeks to reflect on the new musical and performative realities that are presented in the current field of professional performance of the student of the specialty of Musical Composition of the School of Music of the Pontifical Catholic University of Peru (PUCP). The problem arises from the analysis of the goals proposed in the curriculum, the criteria of the evaluation system, and the possibilities and limitations presented in the context of the specialty in question. Likewise, the discussion focuses mainly on two themes: first, on the relationship between the criteria and the evaluation strategies with the musical and performative reality of the specialty; and second, in the analysis of the new forms of performance and performative feedback that respond to the system of evaluation of the specialty and the academic goals of the faculty. For this, a dialogue is established with different investigations whose authors analyze the criteria of the artistic musical evaluation system at universities and the new constructions of performance in music. Finally, the conclusions and a series of suggestions are presented to optimize the strategies in the artistic evaluation, and to reach the academic goals of the faculty.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Educación musicalComposición musicalMúsicaPlanes de estudiohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04Las nuevas realidades musicales y performativas en la especialidad de Composición Musical de la Escuela de Música de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Artes Escénicas con mención en MúsicaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasArtes Escénicas con mención en Música07618700https://orcid.org/0000-0001-7954-578072968309215426https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/177059oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1770592024-06-10 11:13:29.077http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Las nuevas realidades musicales y performativas en la especialidad de Composición Musical de la Escuela de Música de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) |
| title |
Las nuevas realidades musicales y performativas en la especialidad de Composición Musical de la Escuela de Música de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) |
| spellingShingle |
Las nuevas realidades musicales y performativas en la especialidad de Composición Musical de la Escuela de Música de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) Cavero Zapata, Pamela Carolina Educación musical Composición musical Música Planes de estudio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
| title_short |
Las nuevas realidades musicales y performativas en la especialidad de Composición Musical de la Escuela de Música de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) |
| title_full |
Las nuevas realidades musicales y performativas en la especialidad de Composición Musical de la Escuela de Música de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) |
| title_fullStr |
Las nuevas realidades musicales y performativas en la especialidad de Composición Musical de la Escuela de Música de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) |
| title_full_unstemmed |
Las nuevas realidades musicales y performativas en la especialidad de Composición Musical de la Escuela de Música de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) |
| title_sort |
Las nuevas realidades musicales y performativas en la especialidad de Composición Musical de la Escuela de Música de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) |
| author |
Cavero Zapata, Pamela Carolina |
| author_facet |
Cavero Zapata, Pamela Carolina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Casallo Mesías, Víctor Francisco |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cavero Zapata, Pamela Carolina |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación musical Composición musical Música Planes de estudio |
| topic |
Educación musical Composición musical Música Planes de estudio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
| description |
El presente trabajo de investigación busca reflexionar acerca de las nuevas realidades musicales y performativas que se presentan en el campo actual de desempeño profesional del estudiante de la especialidad de Composición Musical de la Escuela de Música de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). La problemática se plantea a partir del análisis de las metas propuestas en el plan de estudios, de los criterios del sistema de evaluación, y de las posibilidades y limitaciones que se presentan el contexto de la especialidad en cuestión. Asimismo, la discusión se centra principalmente en dos temas: primero, en la relación entre los criterios y las estrategias evaluativas con la realidad musical y performativa de la especialidad; y segundo, en el análisis de las nuevas formas de performance y de retroalimentación performáticas que responden al sistema de evaluación de la especialidad y a las metas académicas de la facultad. Para ello, se establece un diálogo con diferentes investigaciones cuyos autores analizan los criterios del sistema de evaluación musical artística a nivel superior y las nuevas construcciones de performance en música. Por último, se plantean las conclusiones y una serie de sugerencias para optimizar las estrategias en la evaluación artística, y por ende alcanzar las metas académicas de la facultad. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-06T15:19:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-06T15:19:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-04-06 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18739 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18739 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639425007091712 |
| score |
13.904678 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).