Valores sociales, democracia y postmaterialismo en el Perú (1996-2012) : Una aproximación a través de la Encuesta Mundial de Valores

Descripción del Articulo

La presente tesis de licenciatura pretende describir los cambios y las permanencias en los valores sociales de los peruanos a partir de la teoría del cambio cultural propuesta por Ronald Inglehart y de los datos obtenidos por las cuatro olas de la Encuesta Mundial de Valores realizadas en el Perú en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castaman Díaz, Kiara Thais
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150603
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valores sociales--Perú--1996-2012
Cultura política--Perú--1996-2012
Democracia--Participación ciudadana
Postmodernismo--Aspectos sociales
Ciudadanía--Valores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
id RPUC_c9741d4de459de258cfcc01be1f99dea
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150603
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Sulmont Haak, Paúl DavidCastaman Díaz, Kiara Thais2017-03-29T19:57:46Z2017-03-29T19:57:46Z20162017-03-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/8305La presente tesis de licenciatura pretende describir los cambios y las permanencias en los valores sociales de los peruanos a partir de la teoría del cambio cultural propuesta por Ronald Inglehart y de los datos obtenidos por las cuatro olas de la Encuesta Mundial de Valores realizadas en el Perú entre el año 1996 y el año 2012. Para fines del análisis se han construido cinco grupos generacionales cuyas orientaciones en torno a valores sociales y actitudes hacia la democracia, serán analizadas a lo largo del tiempo, teniendo en cuenta a los elementos coyunturales a sus periodos de socialización pre-adulta y a aquellos que circundaron a los años de la encuesta. De esa manera será posible explicar en cuáles han sido los factores que recaen en el cambio cultural de los peruanos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Valores sociales--Perú--1996-2012Cultura política--Perú--1996-2012Democracia--Participación ciudadanaPostmodernismo--Aspectos socialesCiudadanía--Valoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Valores sociales, democracia y postmaterialismo en el Perú (1996-2012) : Una aproximación a través de la Encuesta Mundial de Valoresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en SociologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesSociología314086https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/150603oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1506032024-07-08 09:15:20.63http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Valores sociales, democracia y postmaterialismo en el Perú (1996-2012) : Una aproximación a través de la Encuesta Mundial de Valores
title Valores sociales, democracia y postmaterialismo en el Perú (1996-2012) : Una aproximación a través de la Encuesta Mundial de Valores
spellingShingle Valores sociales, democracia y postmaterialismo en el Perú (1996-2012) : Una aproximación a través de la Encuesta Mundial de Valores
Castaman Díaz, Kiara Thais
Valores sociales--Perú--1996-2012
Cultura política--Perú--1996-2012
Democracia--Participación ciudadana
Postmodernismo--Aspectos sociales
Ciudadanía--Valores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
title_short Valores sociales, democracia y postmaterialismo en el Perú (1996-2012) : Una aproximación a través de la Encuesta Mundial de Valores
title_full Valores sociales, democracia y postmaterialismo en el Perú (1996-2012) : Una aproximación a través de la Encuesta Mundial de Valores
title_fullStr Valores sociales, democracia y postmaterialismo en el Perú (1996-2012) : Una aproximación a través de la Encuesta Mundial de Valores
title_full_unstemmed Valores sociales, democracia y postmaterialismo en el Perú (1996-2012) : Una aproximación a través de la Encuesta Mundial de Valores
title_sort Valores sociales, democracia y postmaterialismo en el Perú (1996-2012) : Una aproximación a través de la Encuesta Mundial de Valores
author Castaman Díaz, Kiara Thais
author_facet Castaman Díaz, Kiara Thais
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sulmont Haak, Paúl David
dc.contributor.author.fl_str_mv Castaman Díaz, Kiara Thais
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Valores sociales--Perú--1996-2012
Cultura política--Perú--1996-2012
Democracia--Participación ciudadana
Postmodernismo--Aspectos sociales
Ciudadanía--Valores
topic Valores sociales--Perú--1996-2012
Cultura política--Perú--1996-2012
Democracia--Participación ciudadana
Postmodernismo--Aspectos sociales
Ciudadanía--Valores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
description La presente tesis de licenciatura pretende describir los cambios y las permanencias en los valores sociales de los peruanos a partir de la teoría del cambio cultural propuesta por Ronald Inglehart y de los datos obtenidos por las cuatro olas de la Encuesta Mundial de Valores realizadas en el Perú entre el año 1996 y el año 2012. Para fines del análisis se han construido cinco grupos generacionales cuyas orientaciones en torno a valores sociales y actitudes hacia la democracia, serán analizadas a lo largo del tiempo, teniendo en cuenta a los elementos coyunturales a sus periodos de socialización pre-adulta y a aquellos que circundaron a los años de la encuesta. De esa manera será posible explicar en cuáles han sido los factores que recaen en el cambio cultural de los peruanos.
publishDate 2016
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-03-29T19:57:46Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-03-29T19:57:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-03-29
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/8305
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/8305
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638987590467584
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).