Percepciones de los docentes de una institución educativa pública secundaria sobre el diseño de proyectos de aprendizaje en un currículo por competencias

Descripción del Articulo

Los proyectos de aprendizaje son una estrategia que favorece el desarrollo de competencias, práctica muy usada a nivel inicial pero poco trabajada a nivel secundario. Este estudio busca acercarnos a las percepciones de los docentes sobre el diseño de proyectos de aprendizaje con la finalidad de cono...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Osorio Osorio, Zoila Margarita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144350
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ducación--Currículo.
Currículo.
Educación basada en competencias.
Educación--Proyectos.
Personal docente--Actitudes.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_c96e62c527d27730db3edc5a188a4cc2
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144350
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Nakamura Goshima, Patricia EileenOsorio Osorio, Zoila Margarita2016-04-18T17:35:23Z2016-04-18T17:35:23Z20152016-04-18http://hdl.handle.net/20.500.12404/6736Los proyectos de aprendizaje son una estrategia que favorece el desarrollo de competencias, práctica muy usada a nivel inicial pero poco trabajada a nivel secundario. Este estudio busca acercarnos a las percepciones de los docentes sobre el diseño de proyectos de aprendizaje con la finalidad de conocer su experiencia al momento de diseñar y sus motivaciones para tomar ciertas decisiones en su práctica pedagógica. Para ello la pregunta que guía esta investigación es ¿Cuáles son las percepciones de los docentes de una institución educativa pública secundaria sobre el diseño de proyectos de aprendizaje en un currículo por competencias? Se ha planteado como objetivo principal analizar las percepciones de los docentes sobre el diseño de proyectos de aprendizaje en un currículo por competencias. La investigación corresponde a un estudio de caso, visto desde el enfoque cualitativo en un nivel descriptivo. Se ha tomado en cuenta la categoría diseño de proyectos y las subcategorías consideradas fueron el diseño de proyectos, la significatividad y las dificultades en el diseño de proyectos de aprendizaje. El recojo de información fue realizado a través de la técnica de entrevista semi estructurada que fue aplicada a cinco docentes que diseñan proyectos en una institución educativa pública de secundaria de Lima, de un total de cuarenta docentes con que cuenta la institución. Los hallazgos más importantes, en relación a lo que perciben los docentes que diseñan proyectos, giran en torno a la necesidad que ellos señalan de seguir realizando proyectos de aprendizaje a pesar de contar con la poca disposición de otros docentes pues consideran que aportan muchos beneficios en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Ellos resaltan aspectos como el desarrollo habilidades para la investigación y la mayor participación por parte de los estudiantes se ven favorecidos. Sin embargo, se necesita compartir estas experiencias para lograr que más docentes se vean convencidos de su uso en el aula.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ducación--Currículo.Currículo.Educación basada en competencias.Educación--Proyectos.Personal docente--Actitudes.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Percepciones de los docentes de una institución educativa pública secundaria sobre el diseño de proyectos de aprendizaje en un currículo por competenciasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Educación con mención en CurrículoMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEducación con mención en Currículo191327https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/144350oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1443502024-06-10 10:54:54.234http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Percepciones de los docentes de una institución educativa pública secundaria sobre el diseño de proyectos de aprendizaje en un currículo por competencias
title Percepciones de los docentes de una institución educativa pública secundaria sobre el diseño de proyectos de aprendizaje en un currículo por competencias
spellingShingle Percepciones de los docentes de una institución educativa pública secundaria sobre el diseño de proyectos de aprendizaje en un currículo por competencias
Osorio Osorio, Zoila Margarita
ducación--Currículo.
Currículo.
Educación basada en competencias.
Educación--Proyectos.
Personal docente--Actitudes.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Percepciones de los docentes de una institución educativa pública secundaria sobre el diseño de proyectos de aprendizaje en un currículo por competencias
title_full Percepciones de los docentes de una institución educativa pública secundaria sobre el diseño de proyectos de aprendizaje en un currículo por competencias
title_fullStr Percepciones de los docentes de una institución educativa pública secundaria sobre el diseño de proyectos de aprendizaje en un currículo por competencias
title_full_unstemmed Percepciones de los docentes de una institución educativa pública secundaria sobre el diseño de proyectos de aprendizaje en un currículo por competencias
title_sort Percepciones de los docentes de una institución educativa pública secundaria sobre el diseño de proyectos de aprendizaje en un currículo por competencias
author Osorio Osorio, Zoila Margarita
author_facet Osorio Osorio, Zoila Margarita
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Nakamura Goshima, Patricia Eileen
dc.contributor.author.fl_str_mv Osorio Osorio, Zoila Margarita
dc.subject.es_ES.fl_str_mv ducación--Currículo.
Currículo.
Educación basada en competencias.
Educación--Proyectos.
Personal docente--Actitudes.
topic ducación--Currículo.
Currículo.
Educación basada en competencias.
Educación--Proyectos.
Personal docente--Actitudes.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Los proyectos de aprendizaje son una estrategia que favorece el desarrollo de competencias, práctica muy usada a nivel inicial pero poco trabajada a nivel secundario. Este estudio busca acercarnos a las percepciones de los docentes sobre el diseño de proyectos de aprendizaje con la finalidad de conocer su experiencia al momento de diseñar y sus motivaciones para tomar ciertas decisiones en su práctica pedagógica. Para ello la pregunta que guía esta investigación es ¿Cuáles son las percepciones de los docentes de una institución educativa pública secundaria sobre el diseño de proyectos de aprendizaje en un currículo por competencias? Se ha planteado como objetivo principal analizar las percepciones de los docentes sobre el diseño de proyectos de aprendizaje en un currículo por competencias. La investigación corresponde a un estudio de caso, visto desde el enfoque cualitativo en un nivel descriptivo. Se ha tomado en cuenta la categoría diseño de proyectos y las subcategorías consideradas fueron el diseño de proyectos, la significatividad y las dificultades en el diseño de proyectos de aprendizaje. El recojo de información fue realizado a través de la técnica de entrevista semi estructurada que fue aplicada a cinco docentes que diseñan proyectos en una institución educativa pública de secundaria de Lima, de un total de cuarenta docentes con que cuenta la institución. Los hallazgos más importantes, en relación a lo que perciben los docentes que diseñan proyectos, giran en torno a la necesidad que ellos señalan de seguir realizando proyectos de aprendizaje a pesar de contar con la poca disposición de otros docentes pues consideran que aportan muchos beneficios en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Ellos resaltan aspectos como el desarrollo habilidades para la investigación y la mayor participación por parte de los estudiantes se ven favorecidos. Sin embargo, se necesita compartir estas experiencias para lograr que más docentes se vean convencidos de su uso en el aula.
publishDate 2015
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-04-18T17:35:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-04-18T17:35:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-04-18
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6736
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6736
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639748680482816
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).