El héroe detrás del telón

Descripción del Articulo

En el presente trabajo, busco explorar la temática del héroe y su relación con la vocación de escritor en tres novelas de Vargas Llosa: La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral, y La tía Julia y el escribidor. Dentro de estas, me centro en el análisis de tres personajes: el Poeta, Zavalit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salinas Melchor, Carlos Daniel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146350
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vargas Llosa, Mario, 1936-. La ciudad y los perros--Crítica e interpretación
Vargas Llosa, Mario, 1936-. Conversación en la Catedral--Crítica e interpretación
Vargas Llosa, Mario, 1936-. La tía Julia y el escribidor--Crítica e interpretación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
id RPUC_c96b87dace5eb649ea258a5050d36e10
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146350
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Denegri Álvarez Calderón, Ana María FrancescaSalinas Melchor, Carlos Daniel2017-02-14T23:26:09Z2017-02-14T23:26:09Z20162017-02-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/7799En el presente trabajo, busco explorar la temática del héroe y su relación con la vocación de escritor en tres novelas de Vargas Llosa: La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral, y La tía Julia y el escribidor. Dentro de estas, me centro en el análisis de tres personajes: el Poeta, Zavalita y Marito. Para ello, en el primer capítulo, primero detallo la concepción que tiene Vargas Llosa sobre el escritor en las décadas de los sesenta y setenta.Cada una de estas tendrá una posición particular: la del escritor revolucionario y la del rebelde subjetivo. Luego, explicaré la teoría del sujeto de Badiou, ya que con esta teoría busco analizar a profundidad la concepción del escritor de Vargas Llosa en estas décadas y los diversos problemas a los que se enfrenta para transformarse en un sujeto escritor. Por último, en este capítulo, analizo en las novelas la aparición del sujeto escritor. En el segundo capítulo, primero busco analizar cómo el autor implícito puede ser concebido como héroe escondido detrás de la cortina; luego, exploro la aparición del sujeto escritor a través de un personaje autoficcional que conecta al autor con el personaje de forma ambigua y compleja. De esta manera, analizo las relaciones entre autobiografía, autoficción, narrador y personajes en las novelas, y las diversas interpretaciones que surgen de estas.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Vargas Llosa, Mario, 1936-. La ciudad y los perros--Crítica e interpretaciónVargas Llosa, Mario, 1936-. Conversación en la Catedral--Crítica e interpretaciónVargas Llosa, Mario, 1936-. La tía Julia y el escribidor--Crítica e interpretaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00El héroe detrás del telóninfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Literatura HispanoamericanaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoLiteratura Hispanoamericana232267https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/146350oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1463502024-06-10 10:55:17.86http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El héroe detrás del telón
title El héroe detrás del telón
spellingShingle El héroe detrás del telón
Salinas Melchor, Carlos Daniel
Vargas Llosa, Mario, 1936-. La ciudad y los perros--Crítica e interpretación
Vargas Llosa, Mario, 1936-. Conversación en la Catedral--Crítica e interpretación
Vargas Llosa, Mario, 1936-. La tía Julia y el escribidor--Crítica e interpretación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
title_short El héroe detrás del telón
title_full El héroe detrás del telón
title_fullStr El héroe detrás del telón
title_full_unstemmed El héroe detrás del telón
title_sort El héroe detrás del telón
author Salinas Melchor, Carlos Daniel
author_facet Salinas Melchor, Carlos Daniel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Denegri Álvarez Calderón, Ana María Francesca
dc.contributor.author.fl_str_mv Salinas Melchor, Carlos Daniel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Vargas Llosa, Mario, 1936-. La ciudad y los perros--Crítica e interpretación
Vargas Llosa, Mario, 1936-. Conversación en la Catedral--Crítica e interpretación
Vargas Llosa, Mario, 1936-. La tía Julia y el escribidor--Crítica e interpretación
topic Vargas Llosa, Mario, 1936-. La ciudad y los perros--Crítica e interpretación
Vargas Llosa, Mario, 1936-. Conversación en la Catedral--Crítica e interpretación
Vargas Llosa, Mario, 1936-. La tía Julia y el escribidor--Crítica e interpretación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
description En el presente trabajo, busco explorar la temática del héroe y su relación con la vocación de escritor en tres novelas de Vargas Llosa: La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral, y La tía Julia y el escribidor. Dentro de estas, me centro en el análisis de tres personajes: el Poeta, Zavalita y Marito. Para ello, en el primer capítulo, primero detallo la concepción que tiene Vargas Llosa sobre el escritor en las décadas de los sesenta y setenta.Cada una de estas tendrá una posición particular: la del escritor revolucionario y la del rebelde subjetivo. Luego, explicaré la teoría del sujeto de Badiou, ya que con esta teoría busco analizar a profundidad la concepción del escritor de Vargas Llosa en estas décadas y los diversos problemas a los que se enfrenta para transformarse en un sujeto escritor. Por último, en este capítulo, analizo en las novelas la aparición del sujeto escritor. En el segundo capítulo, primero busco analizar cómo el autor implícito puede ser concebido como héroe escondido detrás de la cortina; luego, exploro la aparición del sujeto escritor a través de un personaje autoficcional que conecta al autor con el personaje de forma ambigua y compleja. De esta manera, analizo las relaciones entre autobiografía, autoficción, narrador y personajes en las novelas, y las diversas interpretaciones que surgen de estas.
publishDate 2016
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-02-14T23:26:09Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-02-14T23:26:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-02-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/7799
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/7799
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638967514431488
score 13.959421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).