1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

En este trabajo, sostengo que, en la novela, la relación y cercanía de un sujeto con el poder influye directamente en que pueda constituirse como un sujeto crítico y que esta posición genera un conflicto en el sujeto por su escisión. Popeye, debido a la cercanía con el poder, no podrá constituirse como un sujeto crítico; por el contrario, se configura como un sujeto con una visión limitada de la realidad. Jacobo y Zavalita, al alejarse del poder y afiliarse a un nuevo sistema alejado del mismo, se constituyen como sujetos críticos. Sin embargo, la constitución del sujeto crítico en ellos se muestra en crisis. Por un lado, Jacobo expone la crisis del sujeto crítico en la dificultad para conjugar sin conflictos dos sistemas; sin embargo, también muestra que tiene la capacidad para utilizar esta crisis como un “punto” desde el cual puede reafirmar su posición crítica y l...
2
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace

En el presente trabajo, busco explorar la temática del héroe y su relación con la vocación de escritor en tres novelas de Vargas Llosa: La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral, y La tía Julia y el escribidor. Dentro de estas, me centro en el análisis de tres personajes: el Poeta, Zavalita y Marito. Para ello, en el primer capítulo, primero detallo la concepción que tiene Vargas Llosa sobre el escritor en las décadas de los sesenta y setenta.Cada una de estas tendrá una posición particular: la del escritor revolucionario y la del rebelde subjetivo. Luego, explicaré la teoría del sujeto de Badiou, ya que con esta teoría busco analizar a profundidad la concepción del escritor de Vargas Llosa en estas décadas y los diversos problemas a los que se enfrenta para transformarse en un sujeto escritor. Por último, en este capítulo, analizo en las novelas la aparició...
3
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace

En el presente trabajo, busco explorar la temática del héroe y su relación con la vocación de escritor en tres novelas de Vargas Llosa: La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral, y La tía Julia y el escribidor. Dentro de estas, me centro en el análisis de tres personajes: el Poeta, Zavalita y Marito. Para ello, en el primer capítulo, primero detallo la concepción que tiene Vargas Llosa sobre el escritor en las décadas de los sesenta y setenta.Cada una de estas tendrá una posición particular: la del escritor revolucionario y la del rebelde subjetivo. Luego, explicaré la teoría del sujeto de Badiou, ya que con esta teoría busco analizar a profundidad la concepción del escritor de Vargas Llosa en estas décadas y los diversos problemas a los que se enfrenta para transformarse en un sujeto escritor. Por último, en este capítulo, analizo en las novelas la aparició...
4
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

En este trabajo, sostengo que, en la novela, la relación y cercanía de un sujeto con el poder influye directamente en que pueda constituirse como un sujeto crítico y que esta posición genera un conflicto en el sujeto por su escisión. Popeye, debido a la cercanía con el poder, no podrá constituirse como un sujeto crítico; por el contrario, se configura como un sujeto con una visión limitada de la realidad. Jacobo y Zavalita, al alejarse del poder y afiliarse a un nuevo sistema alejado del mismo, se constituyen como sujetos críticos. Sin embargo, la constitución del sujeto crítico en ellos se muestra en crisis. Por un lado, Jacobo expone la crisis del sujeto crítico en la dificultad para conjugar sin conflictos dos sistemas; sin embargo, también muestra que tiene la capacidad para utilizar esta crisis como un “punto” desde el cual puede reafirmar su posición crítica y l...