Gestión de la comunicación para el éxito del proyecto de mejora de la comprensión lectora "Leer es estar adelante" 2007-2013 de la Fundación del Banco BBVA Continental en la institución educativa pública N° 126 "Javier Pérez de Cuéllar", del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima

Descripción del Articulo

La presente, es una investigación sobre la trascendencia de la gestión de la comunicación en la ejecución de proyectos de responsabilidad social implementados por las empresas; para ello, tomaremos el caso del programa de mejora de la comprensión lectora en las escuelas públicas de educación primari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Lozano, Julianna Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145388
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación--Proyectos--Perú
Innovaciones educativas
Comprensión de lectura--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id RPUC_c96a3bae2143266b4d1fabf130d059b3
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145388
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Pineda Medina, Javier AlejandroRamírez Lozano, Julianna Paola2015-12-17T01:46:04Z2015-12-17T01:46:04Z20152015-12-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/6483La presente, es una investigación sobre la trascendencia de la gestión de la comunicación en la ejecución de proyectos de responsabilidad social implementados por las empresas; para ello, tomaremos el caso del programa de mejora de la comprensión lectora en las escuelas públicas de educación primaria en Perú gestionado por el Banco BBVA Continental denominado “Leer es estar adelante”. El objetivo de la presente investigación es conocer, describir y analizar el aporte de la gestión de la comunicación en el proyecto “Leer es estar adelante” estudiando en concreto la participación de los docentes durante los años 2007 - 2013, tomando como unidad de análisis la institución educativa pública N° 126 “Javier Pérez de Cuellar” ubicada en el distrito de San Juan de Lurigancho de Lima, elegida por ser uno de los primeros centros educativos donde se implementó el proyecto en el año 2007 y que continúa vigente hasta la fecha. El desarrollo de este trabajo de investigación implicó recurrir a técnicas cualitativas. Se llevaron a cabo 23 entrevistas en profundidad a representantes del BBVA Continental, gestores del proyecto del Instituto de Estudios Peruanos, así como a los docentes, directivos y madres de familia de la institución educativa pública. La investigación nos permitió conocer la importancia y transcendencia que tienen los proyectos de responsabilidad social en temas educativos que abordan sobre todo los problemas prioritarios del país. Dentro de ello, fue preciso analizar el valor de la comunicación como una variable importante que permite un mejor involucramiento de los actores en la gestión, implementación y sostenibilidad del proyecto. A partir del análisis del caso se han establecido propuestas para la mejora en la puesta en marcha y réplica del proyecto, tomando como componente básico, la gestión de la comunicación entre los diversos actores del proyecto. Por ello se presenta una propuesta para el proyecto “Leer es estar adelante” sobre los lineamientos de comunicación que se en cuenta durante la ejecución, que también podrá aplicarse a otros proyectos de desarrollo o de responsabilidad social empresarial. En este punto, es importante destacar que la investigación plantea un aporte al estudio de la gerencia social debido a que permite entender la importancia de la comunicación como un conjunto de acciones que necesitan ser previstas para todas las etapas de la realización un proyecto social.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Educación--Proyectos--PerúInnovaciones educativasComprensión de lectura--Estudio y enseñanzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Gestión de la comunicación para el éxito del proyecto de mejora de la comprensión lectora "Leer es estar adelante" 2007-2013 de la Fundación del Banco BBVA Continental en la institución educativa pública N° 126 "Javier Pérez de Cuéllar", del distrito de San Juan de Lurigancho, Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gerencia SocialMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGerencia Social314127https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/145388oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1453882024-08-19 11:13:33.06http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Gestión de la comunicación para el éxito del proyecto de mejora de la comprensión lectora "Leer es estar adelante" 2007-2013 de la Fundación del Banco BBVA Continental en la institución educativa pública N° 126 "Javier Pérez de Cuéllar", del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima
title Gestión de la comunicación para el éxito del proyecto de mejora de la comprensión lectora "Leer es estar adelante" 2007-2013 de la Fundación del Banco BBVA Continental en la institución educativa pública N° 126 "Javier Pérez de Cuéllar", del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima
spellingShingle Gestión de la comunicación para el éxito del proyecto de mejora de la comprensión lectora "Leer es estar adelante" 2007-2013 de la Fundación del Banco BBVA Continental en la institución educativa pública N° 126 "Javier Pérez de Cuéllar", del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima
Ramírez Lozano, Julianna Paola
Educación--Proyectos--Perú
Innovaciones educativas
Comprensión de lectura--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short Gestión de la comunicación para el éxito del proyecto de mejora de la comprensión lectora "Leer es estar adelante" 2007-2013 de la Fundación del Banco BBVA Continental en la institución educativa pública N° 126 "Javier Pérez de Cuéllar", del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima
title_full Gestión de la comunicación para el éxito del proyecto de mejora de la comprensión lectora "Leer es estar adelante" 2007-2013 de la Fundación del Banco BBVA Continental en la institución educativa pública N° 126 "Javier Pérez de Cuéllar", del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima
title_fullStr Gestión de la comunicación para el éxito del proyecto de mejora de la comprensión lectora "Leer es estar adelante" 2007-2013 de la Fundación del Banco BBVA Continental en la institución educativa pública N° 126 "Javier Pérez de Cuéllar", del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima
title_full_unstemmed Gestión de la comunicación para el éxito del proyecto de mejora de la comprensión lectora "Leer es estar adelante" 2007-2013 de la Fundación del Banco BBVA Continental en la institución educativa pública N° 126 "Javier Pérez de Cuéllar", del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima
title_sort Gestión de la comunicación para el éxito del proyecto de mejora de la comprensión lectora "Leer es estar adelante" 2007-2013 de la Fundación del Banco BBVA Continental en la institución educativa pública N° 126 "Javier Pérez de Cuéllar", del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima
author Ramírez Lozano, Julianna Paola
author_facet Ramírez Lozano, Julianna Paola
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pineda Medina, Javier Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramírez Lozano, Julianna Paola
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación--Proyectos--Perú
Innovaciones educativas
Comprensión de lectura--Estudio y enseñanza
topic Educación--Proyectos--Perú
Innovaciones educativas
Comprensión de lectura--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description La presente, es una investigación sobre la trascendencia de la gestión de la comunicación en la ejecución de proyectos de responsabilidad social implementados por las empresas; para ello, tomaremos el caso del programa de mejora de la comprensión lectora en las escuelas públicas de educación primaria en Perú gestionado por el Banco BBVA Continental denominado “Leer es estar adelante”. El objetivo de la presente investigación es conocer, describir y analizar el aporte de la gestión de la comunicación en el proyecto “Leer es estar adelante” estudiando en concreto la participación de los docentes durante los años 2007 - 2013, tomando como unidad de análisis la institución educativa pública N° 126 “Javier Pérez de Cuellar” ubicada en el distrito de San Juan de Lurigancho de Lima, elegida por ser uno de los primeros centros educativos donde se implementó el proyecto en el año 2007 y que continúa vigente hasta la fecha. El desarrollo de este trabajo de investigación implicó recurrir a técnicas cualitativas. Se llevaron a cabo 23 entrevistas en profundidad a representantes del BBVA Continental, gestores del proyecto del Instituto de Estudios Peruanos, así como a los docentes, directivos y madres de familia de la institución educativa pública. La investigación nos permitió conocer la importancia y transcendencia que tienen los proyectos de responsabilidad social en temas educativos que abordan sobre todo los problemas prioritarios del país. Dentro de ello, fue preciso analizar el valor de la comunicación como una variable importante que permite un mejor involucramiento de los actores en la gestión, implementación y sostenibilidad del proyecto. A partir del análisis del caso se han establecido propuestas para la mejora en la puesta en marcha y réplica del proyecto, tomando como componente básico, la gestión de la comunicación entre los diversos actores del proyecto. Por ello se presenta una propuesta para el proyecto “Leer es estar adelante” sobre los lineamientos de comunicación que se en cuenta durante la ejecución, que también podrá aplicarse a otros proyectos de desarrollo o de responsabilidad social empresarial. En este punto, es importante destacar que la investigación plantea un aporte al estudio de la gerencia social debido a que permite entender la importancia de la comunicación como un conjunto de acciones que necesitan ser previstas para todas las etapas de la realización un proyecto social.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-12-17T01:46:04Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-12-17T01:46:04Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-12-16
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6483
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6483
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639551885836288
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).