Los kamari : una memoria oblicua de las epidemias del pasado asháninka
Descripción del Articulo
Páginas 311-315
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190518 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/190518 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Epidemias--Perú--Amazonía, Región--Historia Enfermedades--Perú--Amazonía, Región--Historia COVID-19 (Enfermedad)--Perú--Amazonía, Región https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
id |
RPUC_c8cfb1524b68bc314fe166751d27395e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190518 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Espinosa, Oscar2023-03-13T17:39:32Z2023-03-13T17:39:32Z20222500-01-01https://hdl.handle.net/20.500.14657/190518Páginas 311-315Kamari es el nombre dado por los asháninkas a una serie de entidades malignas. Aunque usualmente se ha traducido por el término «demonio», sobre todo por misioneros o incluso antropólogos, este término correspondería más bien al de una categoría que incluye a diversos tipos de seres peligrosos o «monstruos», como los kashivoreri, míroni, imparavanto, etc. Los kamari juegan un rol importante en la vida asháninka: frecuentemente se les asocia con diversas enfermedades y se utiliza para asustar a niños malcriados, de manera similar a como en otras sociedades se les asusta con el «coco». En este artículo se discute cómo la figura del kamari se ha asociado a lo largo de la historia a experiencias de violencia y muerte. En efecto, la asociación del kamari con las enfermedades se remontaría al encuentro con los europeos en la época colonial y la trágica experiencia de las epidemias que diezmaron a la población indígenaspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9786123177348info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Las enfermedades que llegan de lejos : los pueblos amazónicos del Perú frente a las epidemias del pasado y a la Covid-19reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPEpidemias--Perú--Amazonía, Región--HistoriaEnfermedades--Perú--Amazonía, Región--HistoriaCOVID-19 (Enfermedad)--Perú--Amazonía, Regiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Los kamari : una memoria oblicua de las epidemias del pasado asháninkainfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroTEXT24..pdf.txt24..pdf.txtExtracted texttext/plain13014https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/286e5aa3-695f-4a23-8fbf-9f486e5f51b3/downloadcb090689d245afe13b783fe687f0e8d3MD55falseAdministratorREADORIGINAL24..pdf24..pdfTexto completoapplication/pdf246305https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/741d2749-6384-4c28-8888-bc092689f920/downloadb64a86d574720cdfdbacfc6a32d01191MD51trueAdministratorREADTHUMBNAIL24..pdf.jpg24..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg35352https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0bf91235-e3ab-4f00-a0b8-740623e7c9ad/download7a288d36ba6705df2e3e3ab58d551aceMD56falseAdministratorREAD20.500.14657/190518oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1905182025-05-14 15:21:49.488http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessrestrictedhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Los kamari : una memoria oblicua de las epidemias del pasado asháninka |
title |
Los kamari : una memoria oblicua de las epidemias del pasado asháninka |
spellingShingle |
Los kamari : una memoria oblicua de las epidemias del pasado asháninka Espinosa, Oscar Epidemias--Perú--Amazonía, Región--Historia Enfermedades--Perú--Amazonía, Región--Historia COVID-19 (Enfermedad)--Perú--Amazonía, Región https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
title_short |
Los kamari : una memoria oblicua de las epidemias del pasado asháninka |
title_full |
Los kamari : una memoria oblicua de las epidemias del pasado asháninka |
title_fullStr |
Los kamari : una memoria oblicua de las epidemias del pasado asháninka |
title_full_unstemmed |
Los kamari : una memoria oblicua de las epidemias del pasado asháninka |
title_sort |
Los kamari : una memoria oblicua de las epidemias del pasado asháninka |
author |
Espinosa, Oscar |
author_facet |
Espinosa, Oscar |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinosa, Oscar |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Epidemias--Perú--Amazonía, Región--Historia Enfermedades--Perú--Amazonía, Región--Historia COVID-19 (Enfermedad)--Perú--Amazonía, Región |
topic |
Epidemias--Perú--Amazonía, Región--Historia Enfermedades--Perú--Amazonía, Región--Historia COVID-19 (Enfermedad)--Perú--Amazonía, Región https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
description |
Páginas 311-315 |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-13T17:39:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-13T17:39:32Z |
dc.date.EmbargoEnd.none.fl_str_mv |
2500-01-01 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Capítulo de libro |
format |
bookPart |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/190518 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/190518 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9786123177348 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
Las enfermedades que llegan de lejos : los pueblos amazónicos del Perú frente a las epidemias del pasado y a la Covid-19 reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/286e5aa3-695f-4a23-8fbf-9f486e5f51b3/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/741d2749-6384-4c28-8888-bc092689f920/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0bf91235-e3ab-4f00-a0b8-740623e7c9ad/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cb090689d245afe13b783fe687f0e8d3 b64a86d574720cdfdbacfc6a32d01191 7a288d36ba6705df2e3e3ab58d551ace |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638133057650688 |
score |
13.906606 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).