El Currículo Nacional de Educación Básica en debate: derechos de la infancia y límites de la responsabilidad parental

Descripción del Articulo

En enero de 2017, se admitió la acción popular contra el Currículo de Educación interpuesta por seis personas que consideran que trasgrede el “derecho de los padres a escoger la educación de sus hijos en función a sus propias convicciones”. Seis meses después, se resolvió anular parte de la referenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Huaroto, Beatriz May Ling
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167633
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/20861/20573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Derechos de infancia
Responsabilidad parental
Género
Estado democrático y social de derecho
Currículo nacional de educación básica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_c874c0628d78c7bc0dc3058af9ee39ea
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167633
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Ramírez Huaroto, Beatriz May Ling2019-06-04http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/20861/20573En enero de 2017, se admitió la acción popular contra el Currículo de Educación interpuesta por seis personas que consideran que trasgrede el “derecho de los padres a escoger la educación de sus hijos en función a sus propias convicciones”. Seis meses después, se resolvió anular parte de la referencia al enfoque de igualdad de género señalando que no se hizo mediante un proceso deliberativo. El presente trabajo plantea que se ha obviado que los derechos de la infancia están relacionados, pero son autónomos de los de sus cuidadores; que no se han determinado los alcances de una educación con enfoque de género, cuya peligrosidad se presume y recalca la necesidad de que la educación permita formar una ciudadanía plural.In January of 2017, an acción popular lawsuit was admitted against the National Curriculum of Basic Education. The plaintiff, represented by six people, claimed that the Curriculum transgressed the “right of parents to choose the education of their children based on their own convictions”. Six months later, the court resolved to cancel some of the references to the gender equality approach in the Curriculum, noting that it was not the result of a deliberative process. This article argues that the debate ignores the fact that children’s rights are related but autonomous of their caregivers. Also, the scope of an education with a gender approach has not been determined yet, putting in danger the implementation of an education which allows to build a plural citizenship.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2079-3634info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Derecho & Sociedad; Núm. 51 (2018)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPEducaciónDerechos de infanciaResponsabilidad parentalGéneroEstado democrático y social de derechoCurrículo nacional de educación básicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El Currículo Nacional de Educación Básica en debate: derechos de la infancia y límites de la responsabilidad parentalThe National Curriculum of Basic Education in debate: children’s rights and limits of parental responsibilityinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/167633oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1676332024-06-05 14:48:43.535http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El Currículo Nacional de Educación Básica en debate: derechos de la infancia y límites de la responsabilidad parental
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv The National Curriculum of Basic Education in debate: children’s rights and limits of parental responsibility
title El Currículo Nacional de Educación Básica en debate: derechos de la infancia y límites de la responsabilidad parental
spellingShingle El Currículo Nacional de Educación Básica en debate: derechos de la infancia y límites de la responsabilidad parental
Ramírez Huaroto, Beatriz May Ling
Educación
Derechos de infancia
Responsabilidad parental
Género
Estado democrático y social de derecho
Currículo nacional de educación básica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short El Currículo Nacional de Educación Básica en debate: derechos de la infancia y límites de la responsabilidad parental
title_full El Currículo Nacional de Educación Básica en debate: derechos de la infancia y límites de la responsabilidad parental
title_fullStr El Currículo Nacional de Educación Básica en debate: derechos de la infancia y límites de la responsabilidad parental
title_full_unstemmed El Currículo Nacional de Educación Básica en debate: derechos de la infancia y límites de la responsabilidad parental
title_sort El Currículo Nacional de Educación Básica en debate: derechos de la infancia y límites de la responsabilidad parental
author Ramírez Huaroto, Beatriz May Ling
author_facet Ramírez Huaroto, Beatriz May Ling
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramírez Huaroto, Beatriz May Ling
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación
Derechos de infancia
Responsabilidad parental
Género
Estado democrático y social de derecho
Currículo nacional de educación básica
topic Educación
Derechos de infancia
Responsabilidad parental
Género
Estado democrático y social de derecho
Currículo nacional de educación básica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description En enero de 2017, se admitió la acción popular contra el Currículo de Educación interpuesta por seis personas que consideran que trasgrede el “derecho de los padres a escoger la educación de sus hijos en función a sus propias convicciones”. Seis meses después, se resolvió anular parte de la referencia al enfoque de igualdad de género señalando que no se hizo mediante un proceso deliberativo. El presente trabajo plantea que se ha obviado que los derechos de la infancia están relacionados, pero son autónomos de los de sus cuidadores; que no se han determinado los alcances de una educación con enfoque de género, cuya peligrosidad se presume y recalca la necesidad de que la educación permita formar una ciudadanía plural.
publishDate 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-06-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/20861/20573
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/20861/20573
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2079-3634
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Derecho & Sociedad; Núm. 51 (2018)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639283840450560
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).