Potenciales riesgos en la capacidad de gestión del Sistema Regulatorio Peruano

Descripción del Articulo

Transcurridos más de quince años de experiencia regulatoria peruana, el presente artículo repasa brevemente los supuestos y resultados del modelo adoptado en el Perú, así como los principales riesgos que podrían afectar la capacidad de Gestión de los Reguladores. Para tales efectos, se hace énfasis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cifuentes Castañeda, Sergio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/51026
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/13498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Transcurridos más de quince años de experiencia regulatoria peruana, el presente artículo repasa brevemente los supuestos y resultados del modelo adoptado en el Perú, así como los principales riesgos que podrían afectar la capacidad de Gestión de los Reguladores. Para tales efectos, se hace énfasis en lo administrativo a las limitaciones de la autonomía presupuestal, y en lo técnico a los riesgos y desventajas del uso del sistema arbitral para la revisión de los desacuerdos entreel estado y las empresas reguladas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).