Perú : elecciones 2016 un país dividido y un resultado inesperado
Descripción del Articulo
386 p.
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174240 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/174240 https://doi.org/10.18800/9786123172787 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Elecciones--Perú Candidatos presidenciales--Perú Candidatos políticos--Perú Partidos políticos--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01 |
id |
RPUC_c8350dee9d59b375a907e5c0db7cd3be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174240 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Tuesta Soldevilla, Fernando2020-12-21T13:40:37Z2020-12-21T13:40:37Z2017urn:isbn:9786123172787https://hdl.handle.net/20.500.14657/174240https://doi.org/10.18800/9786123172787386 p.Estudiar los partidos políticos en un país que, se asume, carece de ellos, es un reto. Hacerlo en una campaña electoral es un reto doble, porque no se les encuentra con facilidad allí donde deberían estar. Sin embargo, los partidos políticos existen o, en todo caso, resultan imprescindibles para formar la representación. No hay manera de acceder al poder si no es a través de estas organizaciones políticas que, mal que bien, continúan siendo el vehículo que los candidatos necesitan para desarrollar sus carreras políticas. Fernando Tuesta Soldevilla hace un análisis de las elecciones de 2016, que fueron particularmente importantes porque de ellas emergió el cuarto presidente electo de manera consecutiva, como no ocurría desde hace más de un siglo, y porque dicho mandatario tendría que enfrentar un escenario de desaceleración económica en contraste con los años de crecimiento anteriores. A esa situación adversa se agregaban problemas de narcotráfico e inseguridad ciudadana.Frente a este escenario, se presentó un abanico de candidatos de los cuales solo quedó la mitad y aunque Keiko Fujimori se consolidó, durante mucho tiempo y hasta escasos días de la segunda vuelta, como la ganadora, el desenlace fue otro. Y es que en nuestro país, allí donde no se crean mayorías, los sentimientos contrarios a uno de los candidatos suelen ser la dinámica que anima el voto en la segunda vuelta. No obstante, el triunfo de Pedro Pablo Kuczynski no se puede explicar sin la separación de César Acuña y de Julio Guzmán como candidatos presidencialesapplication/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Elecciones--PerúCandidatos presidenciales--PerúCandidatos políticos--PerúPartidos políticos--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01Perú : elecciones 2016 un país dividido y un resultado inesperadoinfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALPerú elecciones 2016 un país dividido y un resultado inesperado.pdfPerú elecciones 2016 un país dividido y un resultado inesperado.pdfTexto completoapplication/pdf5187717https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7bedfbcf-d7b8-4529-afa1-be22c3961f46/downloadd5af4fa45ee804fca93dcbd8b796629aMD51trueAnonymousREADTHUMBNAILPerú elecciones 2016 un país dividido y un resultado inesperado.pdf.jpgPerú elecciones 2016 un país dividido y un resultado inesperado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg41334https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/60471d1e-dc7a-4e49-adb3-64abe85eed30/downloaded7c66565dfdd05a9d5b0200887aa3e2MD52falseAnonymousREADTEXTPerú elecciones 2016 un país dividido y un resultado inesperado.pdf.txtPerú elecciones 2016 un país dividido y un resultado inesperado.pdf.txtExtracted texttext/plain102027https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/412dae52-9dd0-4435-bf3a-28e54e77de42/download7eaacd5d5484fae1e9e7c24cf041ac67MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/174240oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1742402025-05-14 12:56:32.283http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Perú : elecciones 2016 un país dividido y un resultado inesperado |
title |
Perú : elecciones 2016 un país dividido y un resultado inesperado |
spellingShingle |
Perú : elecciones 2016 un país dividido y un resultado inesperado Tuesta Soldevilla, Fernando Elecciones--Perú Candidatos presidenciales--Perú Candidatos políticos--Perú Partidos políticos--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01 |
title_short |
Perú : elecciones 2016 un país dividido y un resultado inesperado |
title_full |
Perú : elecciones 2016 un país dividido y un resultado inesperado |
title_fullStr |
Perú : elecciones 2016 un país dividido y un resultado inesperado |
title_full_unstemmed |
Perú : elecciones 2016 un país dividido y un resultado inesperado |
title_sort |
Perú : elecciones 2016 un país dividido y un resultado inesperado |
author |
Tuesta Soldevilla, Fernando |
author_facet |
Tuesta Soldevilla, Fernando |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tuesta Soldevilla, Fernando |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Elecciones--Perú Candidatos presidenciales--Perú Candidatos políticos--Perú Partidos políticos--Perú |
topic |
Elecciones--Perú Candidatos presidenciales--Perú Candidatos políticos--Perú Partidos políticos--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01 |
description |
386 p. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-21T13:40:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-21T13:40:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Libro |
format |
book |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9786123172787 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/174240 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/9786123172787 |
identifier_str_mv |
urn:isbn:9786123172787 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/174240 https://doi.org/10.18800/9786123172787 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7bedfbcf-d7b8-4529-afa1-be22c3961f46/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/60471d1e-dc7a-4e49-adb3-64abe85eed30/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/412dae52-9dd0-4435-bf3a-28e54e77de42/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d5af4fa45ee804fca93dcbd8b796629a ed7c66565dfdd05a9d5b0200887aa3e2 7eaacd5d5484fae1e9e7c24cf041ac67 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638675834142720 |
score |
13.938888 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).