Modelo prolab: Total Diabetes, una propuesta para mejorar la salud de diabéticos
Descripción del Articulo
La diabetes es una enfermedad que afecta la calidad de vida de las personas que la padecen, ya que una vez detectada no tiene cura, lamentablemente en el Perú muchas personas empeoran y fallecen por un inadecuado control de la enfermedad. Luego de realizar un análisis de mercado, se pudo distinguir...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196013 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26237 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diabetes--Pacientes Servicios digitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RPUC_c8239fb53061510a0e4b9b7d71808399 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196013 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Modelo prolab: Total Diabetes, una propuesta para mejorar la salud de diabéticos |
| title |
Modelo prolab: Total Diabetes, una propuesta para mejorar la salud de diabéticos |
| spellingShingle |
Modelo prolab: Total Diabetes, una propuesta para mejorar la salud de diabéticos Alayo Mergildo, Denis Betty Diabetes--Pacientes Servicios digitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Modelo prolab: Total Diabetes, una propuesta para mejorar la salud de diabéticos |
| title_full |
Modelo prolab: Total Diabetes, una propuesta para mejorar la salud de diabéticos |
| title_fullStr |
Modelo prolab: Total Diabetes, una propuesta para mejorar la salud de diabéticos |
| title_full_unstemmed |
Modelo prolab: Total Diabetes, una propuesta para mejorar la salud de diabéticos |
| title_sort |
Modelo prolab: Total Diabetes, una propuesta para mejorar la salud de diabéticos |
| author |
Alayo Mergildo, Denis Betty |
| author_facet |
Alayo Mergildo, Denis Betty Barboza Pastrana, Omar Dante Pérez Buenaño, Diego Alexander Ramirez Ñahui, Melissa Alicia Rico Janampa, John George |
| author_role |
author |
| author2 |
Barboza Pastrana, Omar Dante Pérez Buenaño, Diego Alexander Ramirez Ñahui, Melissa Alicia Rico Janampa, John George |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Nuñez Morales, Nicolás Andrés |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alayo Mergildo, Denis Betty Barboza Pastrana, Omar Dante Pérez Buenaño, Diego Alexander Ramirez Ñahui, Melissa Alicia Rico Janampa, John George |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Diabetes--Pacientes Servicios digitales |
| topic |
Diabetes--Pacientes Servicios digitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La diabetes es una enfermedad que afecta la calidad de vida de las personas que la padecen, ya que una vez detectada no tiene cura, lamentablemente en el Perú muchas personas empeoran y fallecen por un inadecuado control de la enfermedad. Luego de realizar un análisis de mercado, se pudo distinguir las necesidades de los pacientes diabéticos, y validar que a nivel nacional no existen negocios de aplicaciones móviles en el cuidado de la salud, con ello se identificó la oportunidad de negocio, Total Diabetes, el cual es un modelo de negocio de aplicación virtual y página web que ofrece el desarrollo de una comunidad que da soporte a las personas que padecen la enfermedad, ya que no sólo ayuda a controlar el nivel de azúcar en la sangre, sino a fomentar hábitos y costumbres que ayuden a mejorar su estilo de vida. Con ello se pretende lograr mejorar los aspectos más relevantes tales como nutrición, concientización, accesibilidad a la atención, entre otros. En la etapa de evaluación de la deseabilidad se hicieron encuestas, las cuales validaron las hipótesis de calidad percibida, precio, frecuencia de compra y usabilidad. Asimismo, para evaluar la factibilidad se realizó un plan de mercadeo y simulaciones que permitieron validar el análisis financiero en diferentes escenarios, de los cuales lo más relevante es que el VAN Financiero es S/ 2’214,021.46, una TIR Financiera de 76.67% y el IR de 4.7. Finalmente, en relación a la rentabilidad social del proyecto, luego de realizar una proyección social financiera, se obtuvo un VAN social de S/ 8,601506.99, con lo cual se demuestra que Total Diabetes es una propuesta que genera valor a la sociedad. Lo cual está alineado de manera positiva con el ODS 3: Salud y bienestar, que espera impactar de manera positiva en la calidad de vida de los pacientes. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-25T20:10:56Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-25T20:10:56Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-10-25 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26237 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26237 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639905573666816 |
| spelling |
Nuñez Morales, Nicolás AndrésAlayo Mergildo, Denis BettyBarboza Pastrana, Omar DantePérez Buenaño, Diego AlexanderRamirez Ñahui, Melissa AliciaRico Janampa, John George2023-10-25T20:10:56Z2023-10-25T20:10:56Z20232023-10-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/26237La diabetes es una enfermedad que afecta la calidad de vida de las personas que la padecen, ya que una vez detectada no tiene cura, lamentablemente en el Perú muchas personas empeoran y fallecen por un inadecuado control de la enfermedad. Luego de realizar un análisis de mercado, se pudo distinguir las necesidades de los pacientes diabéticos, y validar que a nivel nacional no existen negocios de aplicaciones móviles en el cuidado de la salud, con ello se identificó la oportunidad de negocio, Total Diabetes, el cual es un modelo de negocio de aplicación virtual y página web que ofrece el desarrollo de una comunidad que da soporte a las personas que padecen la enfermedad, ya que no sólo ayuda a controlar el nivel de azúcar en la sangre, sino a fomentar hábitos y costumbres que ayuden a mejorar su estilo de vida. Con ello se pretende lograr mejorar los aspectos más relevantes tales como nutrición, concientización, accesibilidad a la atención, entre otros. En la etapa de evaluación de la deseabilidad se hicieron encuestas, las cuales validaron las hipótesis de calidad percibida, precio, frecuencia de compra y usabilidad. Asimismo, para evaluar la factibilidad se realizó un plan de mercadeo y simulaciones que permitieron validar el análisis financiero en diferentes escenarios, de los cuales lo más relevante es que el VAN Financiero es S/ 2’214,021.46, una TIR Financiera de 76.67% y el IR de 4.7. Finalmente, en relación a la rentabilidad social del proyecto, luego de realizar una proyección social financiera, se obtuvo un VAN social de S/ 8,601506.99, con lo cual se demuestra que Total Diabetes es una propuesta que genera valor a la sociedad. Lo cual está alineado de manera positiva con el ODS 3: Salud y bienestar, que espera impactar de manera positiva en la calidad de vida de los pacientes.Diabetes is a disease that affects the quality of life of people who suffer from it, since once detected there is no cure, unfortunately in Peru many people worsen and die due to inadequate control of the disease. After carrying out a market analysis, it was possible to distinguish the needs of diabetic patients, and validate that at the national level there are no mobile application businesses in health care, thereby identifying the business opportunity, Total Diabetes, which It is a virtual application and web page business model that offers the development of a community that supports people who suffer from the disease, since it not only helps to control the level of sugar in the blood, but also to promote habits and customs that help improve your lifestyle. This is intended to improve the most relevant aspects such as nutrition, awareness, accessibility to care, among others. In the desirability evaluation stage, surveys were carried out, which validated the hypotheses of perceived quality, price, purchase frequency, and usability. Likewise, to evaluate the feasibility, a marketing plan and simulations were carried out that allowed validating the financial analysis in different scenarios, of which the most relevant is that the Financial NPV is S/ 2'214,021.46, a Financial IRR of 76.67% and the IR of 4.7. Finally, in relation to the social profitability of the project, after carrying out a financial social projection, a social NPV of S/ 8,601506.99 was obtained, which demonstrates that Total Diabetes is a proposal that generates value for society. This is positively aligned with SDG 3: Health and well-being, which is expected to have a positive impact on the quality of life of patients.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Diabetes--PacientesServicios digitaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo prolab: Total Diabetes, una propuesta para mejorar la salud de diabéticosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas49011442https://orcid.org/0000-0003-2193-38304174029943299450479015704499391045893714413307Narro Lavi, Juan Pedro RodolfoArana Barbier, Pablo JoséNúñez Morales, Nicolás Andréshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196013oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1960132024-06-10 09:57:41.342http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.89706 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).