Modelo prolab: Total Diabetes, una propuesta para mejorar la salud de diabéticos
Descripción del Articulo
La diabetes es una enfermedad que afecta la calidad de vida de las personas que la padecen, ya que una vez detectada no tiene cura, lamentablemente en el Perú muchas personas empeoran y fallecen por un inadecuado control de la enfermedad. Luego de realizar un análisis de mercado, se pudo distinguir...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196013 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26237 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diabetes--Pacientes Servicios digitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La diabetes es una enfermedad que afecta la calidad de vida de las personas que la padecen, ya que una vez detectada no tiene cura, lamentablemente en el Perú muchas personas empeoran y fallecen por un inadecuado control de la enfermedad. Luego de realizar un análisis de mercado, se pudo distinguir las necesidades de los pacientes diabéticos, y validar que a nivel nacional no existen negocios de aplicaciones móviles en el cuidado de la salud, con ello se identificó la oportunidad de negocio, Total Diabetes, el cual es un modelo de negocio de aplicación virtual y página web que ofrece el desarrollo de una comunidad que da soporte a las personas que padecen la enfermedad, ya que no sólo ayuda a controlar el nivel de azúcar en la sangre, sino a fomentar hábitos y costumbres que ayuden a mejorar su estilo de vida. Con ello se pretende lograr mejorar los aspectos más relevantes tales como nutrición, concientización, accesibilidad a la atención, entre otros. En la etapa de evaluación de la deseabilidad se hicieron encuestas, las cuales validaron las hipótesis de calidad percibida, precio, frecuencia de compra y usabilidad. Asimismo, para evaluar la factibilidad se realizó un plan de mercadeo y simulaciones que permitieron validar el análisis financiero en diferentes escenarios, de los cuales lo más relevante es que el VAN Financiero es S/ 2’214,021.46, una TIR Financiera de 76.67% y el IR de 4.7. Finalmente, en relación a la rentabilidad social del proyecto, luego de realizar una proyección social financiera, se obtuvo un VAN social de S/ 8,601506.99, con lo cual se demuestra que Total Diabetes es una propuesta que genera valor a la sociedad. Lo cual está alineado de manera positiva con el ODS 3: Salud y bienestar, que espera impactar de manera positiva en la calidad de vida de los pacientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).