En el principio era el logos” –¿o más bien el mythos? En torno al principio de la re-presentación en el judaísmo y el cristianismo
Descripción del Articulo
Mito y logos se unen en la descripción del mito que admite una representación (Vergegenwärtigung) y es comprensible para el entendimiento: “μυθολογεῖν”. De este modo, aquel logos que era en el principio” es él mismo un mito, si no se hiciera presente (vergegenwärtigt) a sí mismo como logos. El princ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113155 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/133/131 https://doi.org/10.18800/arete.200901.005 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mito Logos Principio de la Religión Representación Auto-Representación Myth Principle Of Religion Representation Self-Representation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| id |
RPUC_c8038219b74f8f3fbfcf688e1fadb34f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113155 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Uhde, Bernhard2018-04-09T23:00:22Z2018-04-09T23:00:22Z2009http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/133/131https://doi.org/10.18800/arete.200901.005Mito y logos se unen en la descripción del mito que admite una representación (Vergegenwärtigung) y es comprensible para el entendimiento: “μυθολογεῖν”. De este modo, aquel logos que era en el principio” es él mismo un mito, si no se hiciera presente (vergegenwärtigt) a sí mismo como logos. El principio de la religión, el Eterno mismo, deja narrar en el judaísmo un mito que culmina en un logos y puede ser interpretado como tal. En el cristianismo, la auto-re-presentación del principio de la religión como autorreflexión, esto es, la encarnación, pone al logos antes que al mito: El que me ve a mí, ve al Padre” (Jn. 14, 9). Esto es lo que distingue al cristianismo de aquello que ha de permanecer ajeno al judaísmo, pues: "No puedes ver mi rostro y seguir viviendo” (Ex. 33, 11ss). Myth and logos are united in the description of myth which allows for a re-presentation (Vergegenwärtigung) and is comprehensible for the understanding: “μυθολογεῖν”. Thus, that logos which was in the beginning” would be itself a myth, if it does not present (vergegenwärtigt) itself as logos. The principle of religion, the Eternal itself, allows in Judaism the narration of a myth that ends in a logos and can be interpreted as such. In Christianity, the self-representation of the principle of religion as self-reflection, that is, incarnation, puts the logos before the myth: "He who has seen me has seen the Father” (Jn., 14,9). This is what distinguishes Christianity from that which will remain foreign to Judaism, since: "you cannot see my face; for no one shall see me and continue to live” (Ex. 33, 11ff).Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidadesapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3741urn:issn:1016-913Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Areté; Vol. 21, Núm. 1 (2009)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMitoLogosPrincipio de la ReligiónRepresentaciónAuto-RepresentaciónMythLogosPrinciple Of ReligionRepresentationSelf-Representationhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01En el principio era el logos” –¿o más bien el mythos? En torno al principio de la re-presentación en el judaísmo y el cristianismoinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113155oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1131552025-07-21 12:29:22.32http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
En el principio era el logos” –¿o más bien el mythos? En torno al principio de la re-presentación en el judaísmo y el cristianismo |
| title |
En el principio era el logos” –¿o más bien el mythos? En torno al principio de la re-presentación en el judaísmo y el cristianismo |
| spellingShingle |
En el principio era el logos” –¿o más bien el mythos? En torno al principio de la re-presentación en el judaísmo y el cristianismo Uhde, Bernhard Mito Logos Principio de la Religión Representación Auto-Representación Myth Logos Principle Of Religion Representation Self-Representation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| title_short |
En el principio era el logos” –¿o más bien el mythos? En torno al principio de la re-presentación en el judaísmo y el cristianismo |
| title_full |
En el principio era el logos” –¿o más bien el mythos? En torno al principio de la re-presentación en el judaísmo y el cristianismo |
| title_fullStr |
En el principio era el logos” –¿o más bien el mythos? En torno al principio de la re-presentación en el judaísmo y el cristianismo |
| title_full_unstemmed |
En el principio era el logos” –¿o más bien el mythos? En torno al principio de la re-presentación en el judaísmo y el cristianismo |
| title_sort |
En el principio era el logos” –¿o más bien el mythos? En torno al principio de la re-presentación en el judaísmo y el cristianismo |
| author |
Uhde, Bernhard |
| author_facet |
Uhde, Bernhard |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Uhde, Bernhard |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Mito Logos Principio de la Religión Representación Auto-Representación Myth Logos Principle Of Religion Representation Self-Representation |
| topic |
Mito Logos Principio de la Religión Representación Auto-Representación Myth Logos Principle Of Religion Representation Self-Representation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| description |
Mito y logos se unen en la descripción del mito que admite una representación (Vergegenwärtigung) y es comprensible para el entendimiento: “μυθολογεῖν”. De este modo, aquel logos que era en el principio” es él mismo un mito, si no se hiciera presente (vergegenwärtigt) a sí mismo como logos. El principio de la religión, el Eterno mismo, deja narrar en el judaísmo un mito que culmina en un logos y puede ser interpretado como tal. En el cristianismo, la auto-re-presentación del principio de la religión como autorreflexión, esto es, la encarnación, pone al logos antes que al mito: El que me ve a mí, ve al Padre” (Jn. 14, 9). Esto es lo que distingue al cristianismo de aquello que ha de permanecer ajeno al judaísmo, pues: "No puedes ver mi rostro y seguir viviendo” (Ex. 33, 11ss). |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-09T23:00:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-09T23:00:22Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/133/131 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/arete.200901.005 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/133/131 https://doi.org/10.18800/arete.200901.005 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2223-3741 urn:issn:1016-913X |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Areté; Vol. 21, Núm. 1 (2009) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1839443106757345280 |
| score |
13.434648 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).