El Título de Crédito Hipotecario Negociable como instrumento de deuda y su incidencia en el Mercado de Valores
Descripción del Articulo
El acceso al crédito es en definitiva uno de los más grandes obstáculos que podrían enfrentar las MIPYMES o emprendedores en general cuando quieren acceder a un financiamiento para crecer o iniciar un negocio. En ese contexto, aparece el Título de Crédito Hipotecario Negociable, también llamado “TCH...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/192449 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24755 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Títulos valores--Perú Crédito--Perú Derecho bancario--Perú Pequeñas empresas--Finanzas--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_c79b804169c26d57e373f53ded71241e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/192449 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Gutiérrez Ochoa, Omar DaríoHuerta Flores, Carolina Alexandra2023-04-20T16:44:31Z2023-04-20T16:44:31Z20222023-04-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/24755El acceso al crédito es en definitiva uno de los más grandes obstáculos que podrían enfrentar las MIPYMES o emprendedores en general cuando quieren acceder a un financiamiento para crecer o iniciar un negocio. En ese contexto, aparece el Título de Crédito Hipotecario Negociable, también llamado “TCHN”, como una alternativa adicional de financiamiento en el Mercado de Valores. Este instrumento de deuda tiene aproximadamente más de 25 años en el mercado y nace como una innovación peruana; sin embargo, se han identificado algunas trabas y/o fallas, a las cuales se pretende dar solución en el presente trabajo de investigación, pero siempre enfocándose en una metodología de aplicación de Análisis de Impacto Regulatorio, ya que servirá para identificar las trabas o fallas en torno al instrumento, así como para también poder evaluar las posibles consecuencias que se podrían generar por las soluciones planteadas. En ese sentido, se propone que, solucionando las trabas o fallas identificadas, el TCHN podría competir sin ningún problema con otros instrumentos, y así iniciar un mayor dinamismo de financiamiento para las MIPYMES, pero en el Mercado de Valores.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Títulos valores--PerúCrédito--PerúDerecho bancario--PerúPequeñas empresas--Finanzas--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El Título de Crédito Hipotecario Negociable como instrumento de deuda y su incidencia en el Mercado de Valoresinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Derecho Bancario y FinancieroMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDerecho Bancario y Financiero10299215https://orcid.org/0000-0003-4862-926548307517422027Del Barco Herrera, Mariella Del CarmenGutiérrez Ochoa, Omar DaríoFuertes Anaya, Aldo Ruyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/192449oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1924492024-06-10 10:10:27.441http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El Título de Crédito Hipotecario Negociable como instrumento de deuda y su incidencia en el Mercado de Valores |
title |
El Título de Crédito Hipotecario Negociable como instrumento de deuda y su incidencia en el Mercado de Valores |
spellingShingle |
El Título de Crédito Hipotecario Negociable como instrumento de deuda y su incidencia en el Mercado de Valores Huerta Flores, Carolina Alexandra Títulos valores--Perú Crédito--Perú Derecho bancario--Perú Pequeñas empresas--Finanzas--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
El Título de Crédito Hipotecario Negociable como instrumento de deuda y su incidencia en el Mercado de Valores |
title_full |
El Título de Crédito Hipotecario Negociable como instrumento de deuda y su incidencia en el Mercado de Valores |
title_fullStr |
El Título de Crédito Hipotecario Negociable como instrumento de deuda y su incidencia en el Mercado de Valores |
title_full_unstemmed |
El Título de Crédito Hipotecario Negociable como instrumento de deuda y su incidencia en el Mercado de Valores |
title_sort |
El Título de Crédito Hipotecario Negociable como instrumento de deuda y su incidencia en el Mercado de Valores |
author |
Huerta Flores, Carolina Alexandra |
author_facet |
Huerta Flores, Carolina Alexandra |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gutiérrez Ochoa, Omar Darío |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huerta Flores, Carolina Alexandra |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Títulos valores--Perú Crédito--Perú Derecho bancario--Perú Pequeñas empresas--Finanzas--Perú |
topic |
Títulos valores--Perú Crédito--Perú Derecho bancario--Perú Pequeñas empresas--Finanzas--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El acceso al crédito es en definitiva uno de los más grandes obstáculos que podrían enfrentar las MIPYMES o emprendedores en general cuando quieren acceder a un financiamiento para crecer o iniciar un negocio. En ese contexto, aparece el Título de Crédito Hipotecario Negociable, también llamado “TCHN”, como una alternativa adicional de financiamiento en el Mercado de Valores. Este instrumento de deuda tiene aproximadamente más de 25 años en el mercado y nace como una innovación peruana; sin embargo, se han identificado algunas trabas y/o fallas, a las cuales se pretende dar solución en el presente trabajo de investigación, pero siempre enfocándose en una metodología de aplicación de Análisis de Impacto Regulatorio, ya que servirá para identificar las trabas o fallas en torno al instrumento, así como para también poder evaluar las posibles consecuencias que se podrían generar por las soluciones planteadas. En ese sentido, se propone que, solucionando las trabas o fallas identificadas, el TCHN podría competir sin ningún problema con otros instrumentos, y así iniciar un mayor dinamismo de financiamiento para las MIPYMES, pero en el Mercado de Valores. |
publishDate |
2022 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-20T16:44:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-20T16:44:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-04-20 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24755 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24755 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639302994788352 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).