Escaza emisión del título de crédito hipotecario negociable en el mercado de créditos de la provincia de Huancayo

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como pregunta general: ¿ Qué factores han contribuido en la escasa emisión del Título De Crédito Hipotecario Negociable en el mercado de crédito hipotecario de la provincia de Huancayo?, como Objetivo general: Determinar qué factores han contribuido en la escasa emisión del T...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Vilchez, Ricardo Alfonso, Tineo Ortiz, Teodoro Jaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5730
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Titulo de Crédito Hipotecario Negociable
Mercado hipotecario
Hipoteca
Seguridad jurídica
Instrumento financiero
Garantía real
Crédito hipotecario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como pregunta general: ¿ Qué factores han contribuido en la escasa emisión del Título De Crédito Hipotecario Negociable en el mercado de crédito hipotecario de la provincia de Huancayo?, como Objetivo general: Determinar qué factores han contribuido en la escasa emisión del Título De Crédito Hipotecario Negociable en el mercado de crédito hipotecario de la provincia de Huancayo, por ello en nuestra investigación se utilizara el método investigación cuantitativa respecto a la escasa emisión del título valor, asimismo histórico y explicativo, porque se hará una secuencia sucesiva de los hechos y acontecimientos más importantes desde la vigencia de los títulos valores y un análisis explicativo, también se realizó dos entrevistas a especialistas en los títulos valores y posteriormente se realizaron encuestas como instrumento de recolección de datos a las entidades financieras de la provincia de Huancayo. Resultados: De las entrevistas realizadas a los especialistas y con la interpretación de los grafitos estadísticos que recolecta las respuestas de los analistas de crédito de las entidades financieras encuestadas, es posible señalar que el TCHN es considerado como un instrumento ideal de financiación para obtener un crédito hipotecario, por su seguridad jurídica y su ventaja ante la hipoteca convencional, siendo resaltante que no existe uso de este título valor por la falta de difusión en el mercado hipotecario. Conclusión: A pesar que se considera un instrumento ideal de financiación, por cuanto existe adecuada regulación y seguridad jurídica, las entidades financieras de la provincia de Huancayo, no utilizan el Titulo De Crédito Hipotecario Negociable, por falta de difusión en el mercado hipotecario y a falta de conocimiento sobre los alcances generales del TCHN, consecuencia de ello no existe emisión del TCHN. Recomendaciones: Ante la falta de difusión y conocimiento, se recomienda a las Entidades Financieras y Registros Públicos (SUNARP) brindar información personalizada, realizar actividades de concientización y publicidad, dirigida a los propietarios y las Entidades Financieras realizar constantes capacitaciones a sus analistas de crédito, a fin de que puedan conocer las ventajas y/o beneficios que brinda el Titulo de Crédito Hipotecario Negociable, dentro del mercado financiero crediticio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).