Trascendencia nomotética de las prácticas Parlamentarias y la aplicación del test de democracia Mínima en los plenos del Congreso de la República del Perú, julio 2018 – julio 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo principal en determinar si la trascedencia nomotética de las prácticas parlamentarias permite la aplicación del test de democracia mínima en los plenos del Congreso de la República del Perú, Julio 2018 – Julio 2019. Para tal propósito desarroll...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/170961 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/16278 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perú. Congreso Parlamentarios--Perú Parlamentarismo Perú--Política y gobierno--2018-2019 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por objetivo principal en determinar si la trascedencia nomotética de las prácticas parlamentarias permite la aplicación del test de democracia mínima en los plenos del Congreso de la República del Perú, Julio 2018 – Julio 2019. Para tal propósito desarrollaremos de manera puntual: i) el binomio del presidencialismo y parlamentarismo desde Latinoamérica, ii) la trascedencia nomotética de las prácticas parlamentarias en un esquema neo parlamentarista, y iii) los 04 criterios del test de democracia mínima. Destacando como una de las principales conclusiones; que el test (propuesta)incide en la función latente de los argumentos que promueven las decisiones parlamentarias para asumir determinadas acciones legislativas y no es un intrumento o herramienta de uso constitucional para las Cortes Constitucionales a fin de evaluar las razones constitucionales y jurídicas de determinado proyecto de ley, toda vez que los (as) jueces asumirían un rol altamente politizado, ejerciendo funciones en parte de índole parlamentaria antes que naturaleza jurisdiccional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).