La utilidad de los programas de criminal compliance para las empresas que operan en Perú
Descripción del Articulo
Luego de la crisis financiera de 2007, las empresas vienen ocupándose de gestionar los riesgos por incumplimientos normativos como parte integrante de la noción de riesgo de negocio. Esta práctica es incentivada tanto por la aplicación de normas de alcance transfronterizo como por las crecientes reg...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/109475 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/15589/16038 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Luego de la crisis financiera de 2007, las empresas vienen ocupándose de gestionar los riesgos por incumplimientos normativos como parte integrante de la noción de riesgo de negocio. Esta práctica es incentivada tanto por la aplicación de normas de alcance transfronterizo como por las crecientes regulaciones internas de sistemas de responsabilidad penal autónoma de personas jurídicas.A propósito de esta coyuntura, en el presente artículo se analiza: (i) el rendimiento práctico de los programas de Criminal Compliance; (ii) su contenido mínimo para exonerar o atenuar la responsabilidad penal de las empresas incursas en algúndelito; y, (iii) los retos que para el abogado penalista impone este nuevo enfoque de asesoramiento preventivo empresarial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).