Análisis de la eficacia de la norma antielusiva específica del inciso a) del artículo 37° de la Ley Del Impuesto a la Renta vigente desde enero de 2021

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación es evaluar la eficacia de la norma antielusiva específica contenida en el inciso a) del artículo 37 de la Ley del Impuesto a la Renta (nueva NAE), vigente desde enero de 2021, para evitar la aplicación de estructuras elusivas que aprovechan la deducción de gastos f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sichez Rodriguez, Cesar Augusto, Pacheco Vargas, Gleny Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179258
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho tributario--Perú
Impuesto a la renta--Legislación--Perú
Administración tributaria--Legislación--Perú
Recaudación de impuestos--Legislación--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id RPUC_c779e686580b9ab5193dc4cbf4db0c00
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179258
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Castillo Dextre, Cielo BerthaSichez Rodriguez, Cesar AugustoPacheco Vargas, Gleny Carolina2021-07-14T14:54:33Z2021-07-14T14:54:33Z20212021-07-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/19685El propósito de esta investigación es evaluar la eficacia de la norma antielusiva específica contenida en el inciso a) del artículo 37 de la Ley del Impuesto a la Renta (nueva NAE), vigente desde enero de 2021, para evitar la aplicación de estructuras elusivas que aprovechan la deducción de gastos financieros y que tienen como objetivo la erosión de la base imponible del impuesto y el traslado de beneficios (fenómeno BEPS), lo que perjudica la recaudación tributaria de nuestro país. La presente investigación tiene un enfoque cuantitativo con alcance exploratorio, descriptivo y correlacional. Para medir la eficacia de la nueva NAE, vigente desde enero de 2021, se seleccionaron 4 indicadores en base a los aspectos observables de la norma. Asimismo, mediante muestro por conveniencia, se seleccionaron estructuras elusivas contenidas en la exposición de motivos del Decreto Legislativo 1424, en otros trabajos realizados a nivel nacional e internacional, así como otras formuladas por los autores de la presente investigación. Las 8 estructuras seleccionadas se aplicaron frente a los indicadores de eficacia de la nueva NAE para verificar si la norma evita que cumplan su objetivo elusivo. Los resultados generales indican que la nueva NAE es eficaz solamente ante la estructura “Endeudamiento back to back”, no siendo eficaz ante las demás estructuras seleccionadas, permitiendo que logren ahorro fiscal a través del uso de modalidades elusivas, esto es, el fenómeno BEPS. De este modo, se concluye que, en sentido contrario a lo afirmado por el legislador peruano, la nueva NAE no evita la aplicación de estructuras elusivas que aprovechan la deducción de gastos financierosspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Derecho tributario--PerúImpuesto a la renta--Legislación--PerúAdministración tributaria--Legislación--PerúRecaudación de impuestos--Legislación--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Análisis de la eficacia de la norma antielusiva específica del inciso a) del artículo 37° de la Ley Del Impuesto a la Renta vigente desde enero de 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en ContabilidadMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Contabilidad08262686https://orcid.org/0000-0002-6190-25567222082945901402411237Toledo Concha, Emerson JesusCastillo Dextre, Cielo BerthaRosas Cuellar, Javier Sebastianhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/179258oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1792582024-06-10 10:05:44.96http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis de la eficacia de la norma antielusiva específica del inciso a) del artículo 37° de la Ley Del Impuesto a la Renta vigente desde enero de 2021
title Análisis de la eficacia de la norma antielusiva específica del inciso a) del artículo 37° de la Ley Del Impuesto a la Renta vigente desde enero de 2021
spellingShingle Análisis de la eficacia de la norma antielusiva específica del inciso a) del artículo 37° de la Ley Del Impuesto a la Renta vigente desde enero de 2021
Sichez Rodriguez, Cesar Augusto
Derecho tributario--Perú
Impuesto a la renta--Legislación--Perú
Administración tributaria--Legislación--Perú
Recaudación de impuestos--Legislación--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Análisis de la eficacia de la norma antielusiva específica del inciso a) del artículo 37° de la Ley Del Impuesto a la Renta vigente desde enero de 2021
title_full Análisis de la eficacia de la norma antielusiva específica del inciso a) del artículo 37° de la Ley Del Impuesto a la Renta vigente desde enero de 2021
title_fullStr Análisis de la eficacia de la norma antielusiva específica del inciso a) del artículo 37° de la Ley Del Impuesto a la Renta vigente desde enero de 2021
title_full_unstemmed Análisis de la eficacia de la norma antielusiva específica del inciso a) del artículo 37° de la Ley Del Impuesto a la Renta vigente desde enero de 2021
title_sort Análisis de la eficacia de la norma antielusiva específica del inciso a) del artículo 37° de la Ley Del Impuesto a la Renta vigente desde enero de 2021
author Sichez Rodriguez, Cesar Augusto
author_facet Sichez Rodriguez, Cesar Augusto
Pacheco Vargas, Gleny Carolina
author_role author
author2 Pacheco Vargas, Gleny Carolina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castillo Dextre, Cielo Bertha
dc.contributor.author.fl_str_mv Sichez Rodriguez, Cesar Augusto
Pacheco Vargas, Gleny Carolina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho tributario--Perú
Impuesto a la renta--Legislación--Perú
Administración tributaria--Legislación--Perú
Recaudación de impuestos--Legislación--Perú
topic Derecho tributario--Perú
Impuesto a la renta--Legislación--Perú
Administración tributaria--Legislación--Perú
Recaudación de impuestos--Legislación--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description El propósito de esta investigación es evaluar la eficacia de la norma antielusiva específica contenida en el inciso a) del artículo 37 de la Ley del Impuesto a la Renta (nueva NAE), vigente desde enero de 2021, para evitar la aplicación de estructuras elusivas que aprovechan la deducción de gastos financieros y que tienen como objetivo la erosión de la base imponible del impuesto y el traslado de beneficios (fenómeno BEPS), lo que perjudica la recaudación tributaria de nuestro país. La presente investigación tiene un enfoque cuantitativo con alcance exploratorio, descriptivo y correlacional. Para medir la eficacia de la nueva NAE, vigente desde enero de 2021, se seleccionaron 4 indicadores en base a los aspectos observables de la norma. Asimismo, mediante muestro por conveniencia, se seleccionaron estructuras elusivas contenidas en la exposición de motivos del Decreto Legislativo 1424, en otros trabajos realizados a nivel nacional e internacional, así como otras formuladas por los autores de la presente investigación. Las 8 estructuras seleccionadas se aplicaron frente a los indicadores de eficacia de la nueva NAE para verificar si la norma evita que cumplan su objetivo elusivo. Los resultados generales indican que la nueva NAE es eficaz solamente ante la estructura “Endeudamiento back to back”, no siendo eficaz ante las demás estructuras seleccionadas, permitiendo que logren ahorro fiscal a través del uso de modalidades elusivas, esto es, el fenómeno BEPS. De este modo, se concluye que, en sentido contrario a lo afirmado por el legislador peruano, la nueva NAE no evita la aplicación de estructuras elusivas que aprovechan la deducción de gastos financieros
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-14T14:54:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-14T14:54:33Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-07-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19685
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19685
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639587945316352
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).