Consideraciones éticas en torno del adulto mayor

Descripción del Articulo

El presente artículo se propone presentar al lector una visión panorámica de los principales problemas que acompañan al adulto mayor. Siendo un sujeto de derechos con un gran potencial, el adulto mayor se enfrenta hoy ante una sociedad científica, tecnocrática e industrial dominada por la economía d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Falla Guirao de Güich, Miryam
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/21302
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/21302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto mayor
Experiencia
Jubilación
Justicia
Progreso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:El presente artículo se propone presentar al lector una visión panorámica de los principales problemas que acompañan al adulto mayor. Siendo un sujeto de derechos con un gran potencial, el adulto mayor se enfrenta hoy ante una sociedad científica, tecnocrática e industrial dominada por la economía de mercado o capitalismo liberal, que lo relega a un marco de inutilidad e injusticia. El principio utilitarista de John Stuart Mill, acerca de lograr un bien común como espacio en el que todos los seres humanos se realicen, queda reinterpretado, al poner como significado de «utilidad» aquello que entra dentro del binomio costo-beneficio, cosa que Mill no quiso decir. Analizaremos los aspectos más relevantes de la problemática que más aqueja al adulto mayor, expresamente en el campo socio-económico y en el sector salud, poniendo énfasis en que el principio de equidad de la bioética clínica no siempre se cumple.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).