Planificación de un proyecto de edificaciones utilizando modelos BIM 5D y líneas de flujo

Descripción del Articulo

Los métodos de planificación en la industria de la construcción evolucionan constantemente. Últimamente, se ha desarrollado el Location Based Management System (LBMS), el cual es una metodología que optimiza la planificación y el control basando toda la información del proyecto en locaciones jerarqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suárez Cabellos, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169258
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15524
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria de la construcción--Administración
Administración de proyectos--Construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Los métodos de planificación en la industria de la construcción evolucionan constantemente. Últimamente, se ha desarrollado el Location Based Management System (LBMS), el cual es una metodología que optimiza la planificación y el control basando toda la información del proyecto en locaciones jerarquizadas; además, el Building Information Modelling (BIM) es una metodología que tiene múltiples dimensiones de aplicación en proyectos de construcción, donde destaca el BIM 5D, que integra las cuantías (3D) con información del plazo y costo. Las ventajas de aplicación de ambas metodologías han sido discutidas ampliamente en textos académicos; sin embargo, no se han aplicado extensamente en Perú. Así, en la presente investigación se planificará la fase de estructuras de un proyecto de edificaciones utilizando un modelo BIM 5D, con base en el Sistema de Locaciones, que mejore la visualización, automatización y confiabilidad de los cronogr amas y reportes de costo. Para obtener los resultados se elaborará un modelo 3D de la fase de estructuras mediante el software Revit 2018, un modelo BIM 5D con el software Vico Office R6.7, y cronogramas de planificación mediante líneas de flujo utilizando el software Schedule Planner (vinculado a Vico Office). Se concluyó que el modelo BIM 5D planificado con base en el LBMS mejora la visualización de cronogramas, automatiza la elaboración de reportes de costos y plazo, y optimiza la confiabilidad de la planificación; además, se determinó que existe una sinergia entre la teoría del Sistema de Locaciones con los reportes de Valor Ganado, y una sinergia entre el modelo BIM 5D con el Sistema de Locaciones; finalmente, se deduce que las líneas de flujo influyen en el marco legal respecto al control de atrasos en obra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).