Hacia una comprensión global de la multiplicidad en la obra de Pieter Bruegel

Descripción del Articulo

En la obra de Pieter Bruegel encontramos elementos que, por mucho tiempo, la historiografía consideró antitéticos. ¿Cuáles son esos elementos y por qué fueron comprendidos como antagónicos? Para responder a estas preguntas deberemos analizar su obra, estudiar su contexto, y dialogar con las investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Málaga, Natasha
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145598
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bruegel, Pieter, ca1525-1569--Estudio y crítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.02
Descripción
Sumario:En la obra de Pieter Bruegel encontramos elementos que, por mucho tiempo, la historiografía consideró antitéticos. ¿Cuáles son esos elementos y por qué fueron comprendidos como antagónicos? Para responder a estas preguntas deberemos analizar su obra, estudiar su contexto, y dialogar con las investigaciones que se dedicaron a él. Sin embargo, nuestro objetivo principal es sobre todo proponer una lectura que reconcilie la irreductible multiplicidad que vive al interior de sus obras, i.e. hacer patente la heterogeneidad y, sin anularla, superar su aparente incompatibilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).