Avances en el estudio del género Werneria y sus metabolitos secundarios

Descripción del Articulo

La presente publicación es una revisión de lo reportado a la fecha sobre las Wemerias como un aporte a su conocimiento científico. Se está incluyendo los resultados que hemos logrado en las investigaciones sobre la W ciliolata, W dactylophylla y la W cf. decora Blake resumidos previamente en el Vol....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lock de Ugaz, Olga
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1998
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/99167
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/7552/7791
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Química
Werneria
Análisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
id RPUC_c621de076acf6148aad09124f9a54857
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/99167
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Lock de Ugaz, Olga2017-09-25T21:49:41Z2017-09-25T21:49:41Z1998http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/7552/7791La presente publicación es una revisión de lo reportado a la fecha sobre las Wemerias como un aporte a su conocimiento científico. Se está incluyendo los resultados que hemos logrado en las investigaciones sobre la W ciliolata, W dactylophylla y la W cf. decora Blake resumidos previamente en el Vol. VII (1993), así como los resultados logrados en los últimos 4 años con la W. poposa, W. nubígena, W. sp. "varitadeSanjosé"y W ciliolata. De las marchas fitoquímicas realizadas sobre 10 especies de Werneria se detecta la presencia de terpenoides, flavonoides, leucoantocianidinas, catequinas, saponinas y alcaloides. No se detecta la presencia de quinonas y glucósidos cardiacos. El estudio fitoquímico de las 6 especies ha conducido al aislamiento y caracterización de diterpenos, benzofuranos, benzopiranos, flavonoides, cumarinas, p-hidroxiacetofenona y derivados, y de alcaloides pirrolizidinicos. Los ensayos farmacológicos preliminares de actividad hipotensorarealizados en extractos, fracciones y compuestos purificados dieron interesantes resultados, los que deberán ser confirmados posteriormente.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2518-2803urn:issn:1012-3946info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Química; Vol. 12, Núm. 1 (1998)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPQuímicaWerneriaAnálisishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00Avances en el estudio del género Werneria y sus metabolitos secundariosinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/99167oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/991672024-06-05 14:48:06.217http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Avances en el estudio del género Werneria y sus metabolitos secundarios
title Avances en el estudio del género Werneria y sus metabolitos secundarios
spellingShingle Avances en el estudio del género Werneria y sus metabolitos secundarios
Lock de Ugaz, Olga
Química
Werneria
Análisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
title_short Avances en el estudio del género Werneria y sus metabolitos secundarios
title_full Avances en el estudio del género Werneria y sus metabolitos secundarios
title_fullStr Avances en el estudio del género Werneria y sus metabolitos secundarios
title_full_unstemmed Avances en el estudio del género Werneria y sus metabolitos secundarios
title_sort Avances en el estudio del género Werneria y sus metabolitos secundarios
author Lock de Ugaz, Olga
author_facet Lock de Ugaz, Olga
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Lock de Ugaz, Olga
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Química
Werneria
Análisis
topic Química
Werneria
Análisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
description La presente publicación es una revisión de lo reportado a la fecha sobre las Wemerias como un aporte a su conocimiento científico. Se está incluyendo los resultados que hemos logrado en las investigaciones sobre la W ciliolata, W dactylophylla y la W cf. decora Blake resumidos previamente en el Vol. VII (1993), así como los resultados logrados en los últimos 4 años con la W. poposa, W. nubígena, W. sp. "varitadeSanjosé"y W ciliolata. De las marchas fitoquímicas realizadas sobre 10 especies de Werneria se detecta la presencia de terpenoides, flavonoides, leucoantocianidinas, catequinas, saponinas y alcaloides. No se detecta la presencia de quinonas y glucósidos cardiacos. El estudio fitoquímico de las 6 especies ha conducido al aislamiento y caracterización de diterpenos, benzofuranos, benzopiranos, flavonoides, cumarinas, p-hidroxiacetofenona y derivados, y de alcaloides pirrolizidinicos. Los ensayos farmacológicos preliminares de actividad hipotensorarealizados en extractos, fracciones y compuestos purificados dieron interesantes resultados, los que deberán ser confirmados posteriormente.
publishDate 1998
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-25T21:49:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-25T21:49:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1998
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/7552/7791
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/7552/7791
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2518-2803
urn:issn:1012-3946
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Revista de Química; Vol. 12, Núm. 1 (1998)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639274133782528
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).